Día de la Poesía y del Poeta Trinitario "Hernán Carlos Cortez Körner” una iniciativa de Sebastián Murillo Ortiz
Desde el 22 de junio de 2023 está vigente la Ley del "Día Municipal de la Poesía y del Poeta Trinidad Hernán Carlos Cortez Körner", cuyo proyectista es Sebastián Murillo Ortiz, joven poeta y actual titular de la Dirección de Comunicación Social del Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad (GAMT).

Los objetivos de esta ley, son el de resaltar la importancia de la poesía como forma de expresión artística y cultural de este municipio. Conservar, proteger y promover la expresión y obras poéticas; concientizar sobre la importancia cultural de difundir las obras poéticas y preservar el recuerdo y respeto de los autores representativos de Trinidad.
Otro de los objetivos de esta ley, que celebra a la poesía y a los poetas trinitarios, es el fomentar el turismo y la revalorización cultural en el municipio y sus alrededores, aprovechando el gran potencial interpretativo e intrínseco de la poesía y los poetas trinitarios.
Con esta ley promulgada por el alcalde Cristhian Cámara Arratia, en julio de 2023, se declara el 22 de junio de cada año como el Día Municipal de la Poesía y del Poeta Trinitario, en homenaje al Prof. Hernán Carlos Cortez Körner, gran poeta, educador, fabulista, declamador y pintor beniano del Gran Moxos de la Amazonía Boliviana, comprendiendo sus interpretaciones, obras, tertulias y fábulas amazónicas.
En la presente gestión, esta fecha marcó el descubrimiento de nuevos talentos, a través de un concurso estudiantil dirigido a niños y jóvenes declamadores, donde también se destacan autores inéditos que tienen excelentes poesías de sus propias autorías, cuyos ganadores fueron premiados en un acto especial realizado en la Plazuela Mitos y Leyendas.
Este importante evento desarrollado el pasado 22 de junio, contó con la presencia del proyectista de la ley, Sebastián Murillo Ortiz, los Concejales Lino Richar Mamani y Bettsy Ortiz, la gestora cultural Yuly Natusch Henrich, personalidades ligadas a la poesía y a la cultura como Daniel Bogado, Evelin Sandoval de Confessori y Erika Mertens, así como también familiares del extinto Prof. Hernán Carlos Cortez Körner, directores, maestros y estudiantes de diversas Unidades Educativas de Trinidad, además de padres de familia.
PERFIL
Sebastián Murillo Ortiz, comunicador social, poeta y escritor que nació en la ciudad de Trinidad, entre sus obras destacan "A Una Dama Criolla", "Las Lágrimas del Estanque María" y "Breve Ensayo Sobre el Olvido", combina poesía y filosofía en una propuesta estética única y provocadora.
Es director de Comunicación del Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad (GAMT), desde el año 2021 hasta la fecha.
Fue primer vicepresidente de la Casa de la Cultura del Beni en la gestión 2023 - 2024, es accionista mayoritario y transformador del periódico La Palabra del Beni, propietario de Taeypereku y accionista de Punto Geek.
Es licenciado en Comunicación Social y tiene Maestría en Seguridad, Defensa y Desarrollo del Estado.
Es reconocido como el "Primer Maldito Beniano de la Literatura", promotor de la revolución cultural trinitaria al haber organizado el Canon Literario, haber promovido las Culturas Suburbanas y haber creado la Escuela Municipal de Artes Escénicas de Trinidad.
Es articulador de opinión pública y defensor de la poesía y la capiguara como herramienta de transformación.