Día Mundial de lucha contra la depresión. Experta nos explica como enfrentarla

Este 13 de enero se recuerda el día mundial de la Lucha Contra la Depresión, una fecha que los últimos años adquirió mayor significación debido al aumento de casos que parecen afectar la salud mental de las personas.

Día Mundial de lucha contra la depresión. Experta nos explica como enfrentarla

Consultamos en esta fecha a Cecilia Carola Álvarez Román, licenciada en psicología y decana de la facultad de Ciencias Sociales en la Universidad Privada Domingo Sabio (UPDS).

Álvarez alertó sobre los síntomas, el diagnóstico y tratamiento de la depresión, e hizo un llamado a la sociedad para tomar conciencia sobre la importancia de reconocer los síntomas de una eventual depresión.

“La depresión es un trastorno mental que afecta a una gran cantidad de personas a nivel mundial, hoy, es un día importante para todas las instituciones y profesionales que trabajan en la salud mental son, la depresión como es un trastorno que llega a afectar no solo a nivel emocional sino también a nivel físico, psicológico, entonces la depresión podemos definirla como un periodo de tristeza y angustia, es una trastorno que va mucho mas que eso, con síntomas que son persistente en el tiempo”, declaró Álvarez.

La decana aseguró además que entre los grupos más vulnerables están los adolescentes y los adultos mayores son más vulnerables y propensos a sufrir de depresión.

“La depresión es un trastorno que afecta a cualquier persona, de cualquier edad, aunque si, los más propensos de tener este tipo de características son adolescente, por la falta de madurez y la capacidad de manejar conflictos, y las diferentes situaciones de la vida en la que se encuentran, también personas de la tercera edad quienes al encontrarse en situaciones de vulnerabilidad son personas que mayormente les afecta”, completó Álvarez.

Según la psicóloga, algunas de las manifestaciones de esta enfermedad se ven en síntomas como tristeza profunda, dolor emocional, cansancio excesivo, pérdida de sueño, pérdida de apetito, entre otros. 

281 vistas