Local

Dimusa ejecuta intensa campaña de prevención del dengue

El Municipio de Trinidad a través del Dimusa impulsa intensas campañas de prevención del dengue con fumigación, abatización y destrucción de criaderos del mosquito vector, afirmó el director de la Dirección Municipal de Salud de Trinidad Carlos Claure.

Dimusa ejecuta intensa campaña de prevención del dengue

"Las campañas de prevención contra el dengue, permitirán reducir los casos al atacar al vector con la fumigación, que ya se realizó en tres distritos de nuestro municipio y se avanzará en las siguientes semanas en un 100 por ciento,"adelantó.

Dijo que en esta época del año usualmente se enfrenta epidemias como el dengue, sin embargo, los casos se mantienen con un bajo registro de contagios, por lo que se continuará con este trabajo.

Afirmó que, gracias a estas medidas, la incidencia del mosquito es baja principalmente del Aedes Aegipty por lo que se bajar su presencia al mínimo.

Mencionó que a nivel del Servicio Departamental de Salud (Sedes) se reportaron 36 casos de los cuales 15 corresponden a Trinidad y esa cantidad es mínima en comparación a otras gestiones donde se registraban cientos de afectados.

Claure emarcó que estas cifras son significativamente menores a las de años anteriores, cuando los casos superban los 300 en esta misma época.

Destacó que este resultado es fruto del trabajo conjunto con autoridades nacionales, departamentales y el municipio y el aporte de los vecinos que están apoyando con la destrucción de criaderos.

Las acciones de prevención incluyen el recojo de basura e inservibles, eliminación de matorrales y contenedores de agua en desuso, tareas que se iniciaron desde gestión pasada.

Recomendaciones

Recomendó a la población evitar la automedicación ante cualquier síntoma de malestar, ya que podría agravar la condición del paciente, para ello la ciudadanía puede acudir a los centros de salud de primer nivel para una adecuada atención en salud.

En cada centro de salud el personal capacitado puede reconocer los síntomas y brindar un tratamiento oportuno para garantizar una recuperación total.

Aseveró que el sistema de salud municipal ofrece diagnóstico y tratamiento gratuitos para el dengue, de acceso de toda la población, no asegurada, de forma gratuita.

Detalló que el Aedes aegypti, transmisor del dengue, vive dentro de las casas y sus alrededores, donde las hembras ponen hasta 300 huevos en agua limpia acumulada, que pueden sobrevivir hasta un año en espera de condiciones favorables.

Por ello, se hace un llamado a la población a mantener sus hogares libres de criaderos para prevenir esta enfermedad teniendo que aportar la ciudadanía en esta lucha con el 70 % de esfuerzo para eliminar este mal haciendo la limpieza y destrucción de criaderos en sus domicilios.

51 vistas