Diputado del MAS cuestiona a magistrados prorroguistas y apuesta por nuevos elegidos

El diputado del Movimiento al Socialismo (MAS) del ‘ala evista’, Roque Mapaquine, expresó su expectativa sobre el desempeño de los magistrados que fueron elegidos el 15 de diciembre, destacando que estos tienen la responsabilidad de recuperar la institucionalidad de la justicia en el país, afectada por la prórroga en los cargos de algunos magistrados.

Diputado del MAS cuestiona a magistrados prorroguistas y apuesta por nuevos elegidos

Mapaquine señaló que los nuevos magistrados deben "asumir con responsabilidad los cargos en el Tribunal Constitucional, Tribunal Supremo de Justicia, el Consejo de la Magistratura y el Tribunal Agroambiental", y enfatizó que la ciudadanía debe darles el "beneficio de la duda" en su tarea de restaurar la credibilidad perdida.

El diputado criticó duramente a los magistrados actuales que, según él, "se auto-prorrogaron ilegal e inconstitucionalmente, manejando el país con resoluciones arbitrarias". En su opinión, algunos de ellos han vulnerado derechos fundamentales, como el caso de sentencias que afectaron al sector mercado Campesino en Trinidad-Beni, decisiones sobre el mercado mutualista (en Santa Cruz) y otras acciones que han generado descontento en la población.

"Estos señores que convenientemente suspendieron las elecciones en las jurisdicciones donde representaban, solo para quedarse en sus cargos de manera ilegal", afirmó Mapaquine.

El legislador destacó que el país espera un cambio significativo con la llegada de las nuevas autoridades judiciales. "El siguiente paso es que asuman sus cargos y que todas las resoluciones emitidas por los magistrados auto-prorroguistas a partir del 1 de enero de 2024 sean declaradas nulas de pleno derecho", concluyó.

Mapaquine también responsabilizó al gobierno nacional, y en particular al ministro de Justicia, Iván Lima, de haber favorecido la prórroga y evitado elecciones judiciales en 2023. "Son ellos los que nunca quisieron que el pueblo elija a sus altas autoridades judiciales", aseguró.

170 vistas