Local

Dircabi prepara nuevas subastas de bienes incautados al narcotráfico en 2025

La Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi), a través de su director departamental, Joice Arze, informó que se encuentran avanzando en el proceso de identificación de bienes incautados al narcotráfico para su subasta, como parte de la política de monetización impulsada por el Ministerio de Gobierno.

Dircabi prepara nuevas subastas de bienes incautados al narcotráfico en 2025

"Estamos en pleno proceso de identificación de los bienes que serán subastados durante esta gestión 2025", señaló Arze.

En cuanto a los bienes identificados hasta el momento, destacó que ya cuentan con dos inmuebles en la provincia de Yacuma y próximamente se desplazarán a Guayaramerín y otras áreas de la provincia Vaca Díez para continuar con la identificación.

"Estamos evaluando si las subastas se realizarán en Trinidad o en otras provincias, dependiendo de las instrucciones de la Dirección Nacional", añadió.

Cuidado con las estafas

Además, aprovechó la oportunidad para advertir a la población sobre estafas en redes sociales.

"Queremos alertar a la población para que no sea sorprendida por personas inescrupulosas que crean páginas falsas en TikTok con el fin de obtener recursos económicos. Nosotros no realizamos subastas virtuales; todas son presenciales, en un lugar específico, con la presencia de un notario de fe pública", recalcó.

Arze explicó que las subastas oficiales de Dircabi se anuncian con al menos cinco días de anticipación en periódicos de circulación nacional. Asimismo, los interesados tienen la oportunidad de verificar los bienes antes del evento.

"Es importante que la población sepa que no pedimos adelantos de dinero ni realizamos transacciones por medios virtuales. El pago se realiza directamente al notario de fe pública el día de la subasta", reiteró.

Finalmente, el director departamental invitó a la población a estar atenta a las convocatorias oficiales.

"Esta actividad se realiza exclusivamente de manera presencial y bajo estrictos lineamientos legales, como establece la Ley 913 y el Decreto Supremo 3434", concluyó.

435 vistas