Dirección Municipal de Cultura: El pesebre navideño es el ganador de 3 propuestas presentadas
El director de Patrimonio, Arte y Cultura del Gobierno Municipal de Trinidad, Rudolph Argandoña, manifestó que la decoración del pesebre en la plaza principal, es el resultado de una invitación que se efectuó a 3 personas conocidas en el ámbito de la decoración, quienes presentaron sus respectivos bosquejos para elegir un ganador, y éste plasme su idea en una maqueta, para luego hacerlo realidad con el decorado y armado del pesebre navideño.
Señaló que, se cumplió con las especificaciones del proyecto del pesebre ganador titulado "Navidad de Mi Pueblo", con el cual la autora, quiso escenificar las tradiciones en Trinidad en la década de los años 70, cuando el arroyo San Juan era un hermoso afluente de agua, donde acudían familias completas a lavar ropa, la misma que era transportada en carretillas, e inclusive ardian su fuego con leña para cocinar su merienda en las legendarias ollas negras.
"Otra peculiaridad de este pesebre, es que se ha simbolizado el arroyo San Juan y el puente viejo de Pompeya, el de madera, y a los costados los infaltables capibaras en su habitad que hasta hoy utilizan, a orillas del arroyo San Juan, de igual forma hay un carretón, que era donde, en aquella época, transportaban los productos que llegaban en canoas y barcazas y encostaban a orillas del arroyo San Juan", dijo la autoridad edil.
Al referirse a las críticas del pesebre, Argandoña mencionó que como siempre, hay personas que no están satisfechas y encuentran defectos, pero esas son personas dolidas, cuyo trabajo es llorar su derrota política en las urnas, y solo les queda atacar las gestiones de las autoridades electas, en este caso al alcalde Cristhian Cámara, aún a sabiendas que él no fue quien elaboró el modelo del pesebre.
De igual forma, lamentó que nuevamente aparecieron maños dañinas que están cortando los cables de los arcos de luces navideñas y de las luces que adornan los árboles, "el daño no se lo hacen al burgomaestre, se lo hacen a nuestro mismo pueblo, pues el pesebre navideño es un atractivo turístico más que tenemos, donde estantes y visitantes se toman fotografías", acotó.
Mencionó que, entre las 3 personas invitadas para elaborar el decorado del pesebre, estuvo Caleto Añez, quien muchos años se ha encargado de armar el pesebre, pero en esta oportunidad se excusó por algunos problemas de salud y porque tenía que cumplir con otro trabajo, sin embargo, suplió esta falla, pues fue Caleto, que con su arte restauró el letrero de madera que hay en el ingreso al Cementerio General, haciendo un excepcional trabajo.