Director de comunicación: La falta de voluntad política del Concejo estanca la ciudad
“Queremos abrir puertas para nuestra ciudad, y el mismo concejo tranca la aldaba”, resumió el director municipal de Comunicación, Sebastián Murillo, al referirse a la “falta de voluntad política” del legislativo que paraliza o rechaza leyes culturales, que no significan una erogación de gastos, sino una categorización favorable para el municipio y un atractivo tanto turístico como ciudadano, explicó.

“Trinidad inició con la tendencia de las capiguaras, y ahora todos los municipios de Bolivia son dueños, ¿por qué no podemos hacer carne lo nuestro? Por una falta de voluntad política, una falta de voluntad que mantiene proyectos culturales, que no dañan a nadie, dormidos o los rechazan con argumentos absurdos”, puntualizó.
Murillo hizo énfasis a la declaratoria del capiguara como Mascota Municipal, la misma continúa sin aprobarse en el Concejo desde el año pasado.
Murillo también señaló otros casos, como el rechazo de la ley de declaratoria de Tesoro Humano Viviente a la poetisa Selva “Fanty” Velarde, y la declaratoria del Ammam’aei, día de las almas del mojeño trinitario,
“Sucre declaró un tesoro humano, y acá no hubo la predisposición de hacerlo, es un título a una persona reconocida en la Ciudad ¿en qué afectaba?”, dijo añadiendo que “lo propio pasó con el Ammam’aei, La Paz tiene su 2 de noviembre, más aún México ¿y nosotros?... Hay una falta de voluntad que atrasa la ciudad, que priva la revalorización de los trinitarios”, concluyó.
Por último, el director de Comunicación, también promotor de los “Capi Amigos”, cerró argumentando que, “los colegios o universidades tendrían que investigar el porqué de la declaratoria, los estudiantes se involucrarían en las nuevas fechas culturales, con eso se eleva el patriotismo, tenemos la oportunidad de ser ciudad pionera en muchos ámbitos y las estamos perdiendo por falta de voluntad de parte de un legislativo”, concluyó.