Educación muestra avance del Bachillerato Técnico Humanístico
Con una feria de fin de año en predios de la Dirección Departamental de Educación (DDE) del Beni, la UNEFCO y Ayuda en Acción, demostraron los avances de esta modalidad de bachillerato técnico humanístico en 10 distritos educativos, resaltó la Subdirectora de Educación Superior de Formación Profesional en el Beni Danitza Mendoza Cardozo.

"Se cuenta con avances de este nuevo ciclo formativo para maestros en Bachillerato Técnico Humanístico, logrando que el bachillerato tenga su complemento formativo técnico para más opciones formativas al salir bachiller", aseveró.
Dijo que el Ministerio de Educación, a través de la Unidad Especializada de Formación Continua (UNEFCO), realiza este Ciclo Formativo, con enfoques y contenidos comunes, que está dirigido a maestras y maestros de Educación Secundaria y docentes de Institutos Técnicos y Tecnológicos.
Manifestó que esta formación proporciona a los maestros y docentes, las herramientas necesarias para contribuir al desarrollo de la matriz productiva del país, con la formación en especialidades técnicas de los bachilleres.
Destacó que este ciclo formativo para docentes de BTH, es una de las prioridades para el Ministerio de Educación, pues esto permite que los maestros puedan alcanzar un nivel importante de formación para formar a estudiantes que puedan encarar el proceso de industrialización que lleva adelante el estado o el sector privado.
Detalló que se realiza un ciclo de formación que tiene que ver con el marco normativo para un Estado Plurinacional justo y sostenible; la proyección para una educación tecnológica para una sociedad innovadora y sostenible; y un enfoque integral para la seguridad y sostenibilidad productivos.
Destacó que ya se lograron importantes avances en la formación técnica y tecnológica en las unidades educativas, gracias a la capacitación y actualización de los maestros.
Remarcó que estos tomaron cursos a nivel técnico medio y técnico superior, que les permite ejercer docencia, en el marco de la implementación del BTH en las unidades educativas.
Aseveró que el Bachillerato Técnico Humanístico constituye un proceso de formación en áreas Humanística y Técnica Tecnológica, desarrollado por la y el estudiante en Educación Secundaria Comunitaria Productiva durante seis años de estudio, articulando potencialidades y vocaciones productivas.
Enfatizó que La implementación del Bachillerato Técnico Humanístico se debe ampliar a todas las unidades educativas de Educación Secundaria Comunitaria Productiva del Subsistema de Educación Regular de manera progresiva, en el marco del Modelo Educativo Socio comunitario Productivo de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 818/2014 de 20 de octubre de 2014.