Local

Education USA y CBA ofrecen oportunidades de estudio en Estados Unidos

Education USA es una red del Departamento de Estado de Estados Unidos, es decir, que ofrece información sobre oportunidades educativas sin ningún costo absoluto. Por tercera vez, representantes de esta institución llegaron a la ciudad de Trinidad.

Education USA y CBA ofrecen oportunidades de estudio en Estados Unidos

“Estamos visitando nuevamente la Ciudad de Trinidad. Es una tercera ocasión que venimos como Centro Boliviano Americano (CBA) Cochabamba. Hemos podido compartir tiempo con un grupo de 15 mujeres activistas que tenemos en la ciudad”, declaró Juan Carlos Tordoya, uno de los representantes de estas instituciones que llegó hasta la capital beniana.

En esta ocasión, además de poder compartir con las 15 mujeres activistas que están siendo beneficiadas con becas, también llegaron para desarrollar un tipo particular de taller.

“Hemos podido traer en esta ocasión un taller de desarrollo de habilidades en STEM. El taller consiste en una capacitación de introducción a lo que es la impresión en 3D. Hemos podido traer un equipo desde la Ciudad de Cochabamba y también a un facilitador”, declaró Tordoya.

“Hemos visitado algunos colegios y universidades para tratar con estudiantes de diferentes carreras la introducción básica a lo que es la impresión 3D. Muchos de ellos ya tenían cierta experiencia o conocimiento, así que hemos podido desarrollar talleres muy fructíferos en que han podido ver especificaciones sobre las impresoras, resolución de problemas, mantenimiento, nuevas opciones para el uso de esta tecnología. Felizmente, un colegio ha solicitado que podamos extender los talleres y el día de mañana, el Colegio Andrés Bello está ofreciendo la oportunidad de que profesores de las áreas de ciencias, matemáticas, física, química, biología, puedan asistir al colegio a partir de las 9 de la mañana”, completó.

Cabe recordar que las activistas que accedieron a las becas, ahora están pasando desarrollando la formación que ese beneficio les permite.

“Y lo que tratamos de hacer es conectar a esas personas que están interesadas en estudiar en Estados Unidos con la forma y la manera adecuada de poder aplicar eficazmente esas universidades. Entonces, hemos venido aquí a visitar la Ciudad de Trinidad y hemos ofrecido algunos talleres en las universidades UAB y UNIVALLE”, declaró.

“Ellas (las 15 mujeres activistas) gozan de una beca, que es la auspicia del CBA de Cochabamba y la Embajada de Estados Unidos, para colaborar con su formación profesional. Y cada cierto tiempo tenemos actividades aquí en la ciudad. Así que ha sido un gusto estar aquí y compartir con ellas la escena de STEM Living”, completó.

Los facilitadores, remarcaron la invitación para poder acercarse a las instalaciones del colegio Andrés Bello, este sábado, para conocer de todos estos beneficios educativos que se ofrece a la población trinitaria.

“Los invitamos a que todas aquellas personas que quieran saber un poco más sobre cómo es el proceso de postulación y de aplicación a las universidades, para que se pongan en contacto con nosotros. Porque, digamos, lo más importante es dar el primer paso, es intentar. Porque si se queda sin hacer nada, pues, nunca lo hace”, declaró el facilitador.

“Mi teléfono de contacto es el 685-93-246. Mi oficina queda en el Centro Boliviano Americano de Cochabamba. Pero mediante un contacto virtual podemos hacer una sesión para empezar a clarificar las dudas y comenzar el proceso”, concluyó.

248 vistas