Local

El agua potable y el alcantarillado de trinidad

Escrito por: Bergman Cuellar Arauz.

El agua potable y el alcantarillado de trinidad

 Los males de Trinidad empezaron cuando convirtieron AROS Beni en COATRI; la Administración Regional para Obras Sanitarias del Beni (AROS Beni) fue una empresa pública creada por el Decreto Supremo (DS), N°.12531 de 5 de junio de 1975, con la misión de proveer agua potable y alcantarillado a Trinidad.

Posteriormente, mediante DS N°. 22367 de 16 de noviembre de 1989, se dispone la disolución de AROS Beni y se AUTORIZA su conversión en una COOPERATIVA; así nació COATRI, a quien se transfirieron gratuitamente, todos los bienes muebles e inmuebles de AROS Beni, juntamente con todos sus activos y pasivos en favor de COATRI, cooperativa que, podemos decir, nació con un sólido patrimonio para administrar un servicio –el de agua potable- que ya estaba en funcionamiento.

Pero el remedio, al parecer, fue peor que la enfermedad, pues COATRI nunca destacó por su eficiencia, sino que siempre estuvo de emergencia en emergencia, es decir, entre la vida y la muerte, ello a pesar de haber recibido un fuerte respaldo del Gobierno Central y de  organizaciones internacionales como la KWF, que aportó con varios millones de dólares, para consolidar su fortalecimiento económico, técnico y administrativo,  apoyo que las administraciones, de diferentes colores,  que gobernaron COATRI no aprovecharon adecuadamente para construir una cooperativa como SAGUAPAC de Santa Cruz.

Actualmente, Trinidad no puede recibir cotidianamente agua verdaderamente potable, porque COATRI no tiene la capacidad para dispensar el servicio a la población; tampoco puede administrar con eficiencia y eficacia el servicio de alcantarillado sanitario; la ciudad entera está contaminada por que el alcantarillado revienta por todos lados y sus aguas negras fluyen a la superficie contaminando las calles, ello sin contar, que muchas alcantarillas, echan su carga mortal, al arroyo San Juan, cuerpo de agua que se ha convertido en una inmensa cloaca a cielo abierto. COATRI apenas maneja una parte del servicio de agua potable, ya que muchos barrios o zonas, cuentan con su propio servicio de agua potable, administrado por los propios vecinos con bastante eficiencia. No hay duda que COATRI no prosperará porque esta cooperativa está cooptada por la ineficiencia técnica, económica y administrativa.

El sindicato de trabajadores de COATRI vive en permanente confrontación con  el Consejo de Administración y viceversa ; los “golpes” contra el Consejo de Administración, generalmente vienen del sindicato; muchas buenas administraciones han sido defenestradas por el sindicato, aunque  -hay que reconocer-que  otras administraciones corruptas han sido echadas también por el sindicato; este  cíclico proceso se repite con demasiada frecuencia y por eso COATRI no puede avanzar; a ello, se  suma, la indiferencia de los más de cinco mil socios  y usuarios que miran de palco, como  los empleados de COATRI y sus directores, descuartizan a la cooperativa. Hoy mismo, COATRI esta intervenida por un grupo de personas que  han expulsados al Consejo de Administración y puesto candado a las puertas de la cooperativa.

120 vistas