El Eco feminicidio es otra forma de violencia contra la fauna y la flora
A propósito de las actividades desarrolladas este 25 de noviembre en la plaza principal, conmemorando el "Día Internacional para la Eliminación de la Violencia con la Mujer", y dentro de las actividades que se desarrollaron a la cabeza de la concejal Betsy Ortiz, junto a los artistas plásticos Boris Pinheiro y Pedro Rossendy, se expusieron en un stand pinturas y dibujos relativos al ecofeminicidio, “que es otra forma de violencia contra el ecosistema, la fauna y la flora”, afirmó Ortiz.

Al respecto, la concejal Bettsy Ortiz, manifestó que aún se está viviendo la etapa de los posts incendios suscitados en el Beni y en otros departamentos del país, lo que se ha catalogado como una forma más de violencia contra el ecosistema, la flora y la fauna, pues muchos animalitos han muerto en su propio hábitat a raíz de las quemas e incendios.
Señaló que, el mensaje que envían los artistas plásticos a través de sus pinturas y cuadros, es que, si no se cuida la fauna y la flora, en poco tiempo solo se lo verá en dibujos, "la violencia va más allá, hacia los que no tienen voz, como son los animalitos y las plantas", dijo.
Mencionó que, la Ley 348, además de luchar contra la violencia hacia la mujer y contra la violencia de género, también lucha contra 16 formas más de violencias, y una de ellas sin duda es dl ecofeminicidio.