Local

El Miércoles de Ceniza marca el comienzo de la Cuaresma

El Miércoles de Ceniza, es un día importante en la liturgia cristiana, especialmente en la Iglesia Católica, la Iglesia Ortodoxa y algunas iglesias protestantes, se celebra 46 días antes de la Pascua y marca el comienzo de la Cuaresma, un período de 40 días de preparación y reflexión espiritual antes de la celebración de la Resurrección de Jesucristo.

El Miércoles de Ceniza marca el comienzo de la Cuaresma

El Miércoles de Ceniza tiene sus raíces en la tradición judía, donde se utilizaba la ceniza como símbolo de arrepentimiento y penitencia. En la Iglesia Católica se estableció en el siglo XI como un día de ayuno y oración.

En las parroquias de la Trinidad se han dispuesto varios servicios para este miércoles 5 de marzo para los feligreses que quieran recibir la imposición de la ceniza en forma de cruz sobre sus frentes.

La parroquia de la Santísima Trinidad o Catedral se ha programado la celebración de la misa e imposición de la ceniza en los horarios de las 6:30, 8:00, 10:00 y 19:00.

RITUALES

Durante el Miércoles de Ceniza se realizan varios rituales y tradiciones, como la imposición de la ceniza en la frente que es un símbolo de arrepentimiento y penitencia; la celebración de la misa y la oración; el ayuno y la abstinencia de alimentos; la reflexión y la meditación sobre la vida y la muerte.

En la tradición religiosa la imposición de la ceniza es un recordatorio de la mortalidad y la fragilidad de la vida humana, también es un llamado a la conversión y el arrepentimiento, invitando a los creyentes a reflexionar sobre sus vidas y a buscar la reconciliación con Dios y con los demás.

En resumen, el Miércoles de Ceniza es un día importante en la liturgia cristiana que marca el comienzo de la Cuaresma e invita a reflexionar sobre la vida y la relación con Dios.

392 vistas