El Papa Francisco continua con terapia respiratoria y fisioterapia
El pontífice, de 88 años, está hospitalizado desde el 14 de febrero con neumonía y dificultades respiratorias.

El Papa Francisco "descansó bien" durante la noche y se despertó poco después de las 8:00, según el boletín médico matutino difundido este miércoles por el Vaticano sobre el estado de salud del pontífice, hospitalizado desde el 14 de febrero por una neumonía en ambos pulmones
Según la actualización de la Oficina de Prensa de la Santa Sede sobre el estado de salud del Pontífice, la terapia respiratoria y la fisioterapia han continuado esta mañana y, como estaba previsto, Francisco ha pasado de la ventilación mecánica no invasiva por la noche a la oxigenación de alto flujo mediante sondas nasales.
"El Papa descansó bien durante la noche, se despertó poco después de las 8". Esta es la actualización sobre el estado de salud de Francisco, hospitalizado en el Policlínico Gemelli de Roma desde el 14 de febrero, difundida esta mañana, 5 de marzo, por la Oficina de Prensa de la Santa Sede
El Papa ha continuado esta mañana con la terapia respiratoria y la fisioterapia. Como estaba previsto, por la noche cambió de ventilación mecánica no invasiva a oxigenación de alto flujo mediante nasales. La situación esta mañana parece estable, aun en el contexto de un panorama complejo, informa Vatican News.
Ayer, en su habitual comunicación vespertina a los periodistas, la Sala de Prensa vaticana informó de que "el estado clínico del Santo Padre permanecía estable" y que durante la noche, "como estaba previsto", se "reanudaría la ventilación mecánica no invasiva hasta" esta mañana. La nota precisaba que el Papa "no presentó episodios de insuficiencia respiratoria, ni broncoespasmos", que "permaneció apirético, siempre alerta, colaborando con las terapias y orientado", por la mañana había "pasado a oxigenoterapia de alto flujo" y había "realizado fisioterapia respiratoria" y "durante el día alternó oración y reposo y esta mañana recibió la Eucaristía"
El cuadro clínico también era estable en lo que respecta al corazón, los riñones y los valores sanguíneos, pero en una situación general compleja, con broncoespasmos no inesperados en el contexto de una neumonía como la del Pontífice.
Por esta situación, Francisco se perdió el inicio de la Cuaresma, una importante celebración religiosa católica de seis semanas que conduce a la Pascua, normalmente marcada por una procesión y una misa. Su estancia en el hospital es la más larga de sus 12 años de papado.
| Red Uno