El precio del aceite se dispara y golpea la economía de las familias trinitarias

El precio del aceite ha alcanzado niveles históricos en la capital beniana, afectando severamente a la economía de las familias. Según Gladys Aguilera, expresidenta de los comerciantes del mercado Campesino, uno de los principales centros de abasto, el envase de un litro tiene un precio promedio de 17 bolivianos, mientras que el de dos litros alcanza los 30 bolivianos.

El precio del aceite se dispara y golpea la economía de las familias trinitarias

“El aceite está sumamente caro, y también toda la carne y la canasta familiar están por las nubes. La verdad, no ganamos nada, lo que comemos nomás. A veces ni para eso alcanza”, denunció Aguilera, quien detalló cómo este incremento afecta a los comerciantes y consumidores.

En el mercado Campesino, conocido por su diversidad gastronómica que incluye platos como masaco con bife, lomo, chuleta, pacú frito, sopa de cabeza de pescado, tallarín de pollo, pique macho y jigote de charque, el aceite es un ingrediente esencial que no falta, pero cuyo costo se ha elevado considerablemente.

“Nosotros comprábamos el envase de dos litros de aceite a 18 bolivianos al inicio del año, pero ahora estamos pagando entre 28 y 32 bolivianos, dependiendo del tipo y el lugar. Todo lleva aceite: la ensalada, el fideo, el pescado. Es indispensable, aunque caro, lo seguimos comprando porque es necesario”, explicó.

Aguilera también relató cómo esta situación está impactando en los precios de los almuerzos populares, un servicio esencial para muchas familias.

“Antes vendíamos un almuerzo a 10 bolivianos, pero ahora lo tenemos que ofrecer a 12, y aun así no hay ganancia porque todo está caro. Hay días en los que los precios de los insumos suben de un día para otro. La gente nos dice: ‘Solo tengo 10 bolivianos’, y aunque sea una pérdida, preferimos vender para al menos cubrir el día siguiente”, lamentó.

Aguilera concluyó señalando que, pese a las dificultades, continúan esforzándose por mantener sus negocios y ofrecer productos esenciales a la población.

247 vistas