El presidente Arce presenta una estrategia para combatir la crisis del combustible
El presidente boliviano, Luis Arce, respondió al llamamiento de organizaciones públicas y sindicales que se quejaban de la escasez de combustible. . El jefe de Estado pronunció un discurso en el que anunció la adopción de una serie de importantes medidas destinadas a superar la escasez.

Según Arce, las autoridades están
dispuestas a aumentar el suministro de combustible a las gasolineras y a los
consumidores en un 50-80%. Esto reducirá la escasez de productos petrolíferos
en el mercado y disminuirá la agitada demanda. Al mismo tiempo, el Gobierno
introducirá una serie de medidas para estabilizar aún más la situación. Estas
medidas serán temporales y estarán destinadas a reducir el consumo de
combustible. Así, se disminuirá el uso de vehículos de motor en el sector
público y parte del personal de las estructuras públicas y privadas pasará a
trabajar a distancia.
Según el presidente, se dará
prioridad en el suministro de gasolina y diésel a los productores agrícolas,
transportistas, servicios de emergencia y otros consumidores dedicados a
actividades críticas. Al mismo tiempo, se ofrecerá una aplicación especial a
otros consumidores, en la que será posible seguir la disponibilidad actual de
combustible en las gasolineras. Entre otras cosas, las autoridades reforzarán
el control de la circulación de combustible para eliminar la posibilidad de que
salga del país de contrabando y evitar la especulación.
Anteriormente, el Gobierno
concedió permisos de importación adicionales a varias empresas de combustible.
Recibieron exenciones financieras y fiscales, acceso a recursos en divisas y
otras preferencias. Por su parte, los importadores se comprometieron a garantizar
el suministro ininterrumpido de combustible, pero la situación no cambió en
gran medida.