Local

El valor de la lectura en la era digital

Escrito por: Jimena Chura Mayta/ Luzmila Jhandy Layme Gil

El valor de la lectura en la era digital

Hoy en día, el hábito de la lectura tradicional se ha ido perdiendo poco a poco, desplazado por el uso constante de la tecnología y el auge de la lectura digital. En el ámbito educativo, desde edades tempranas, se observa una falta de dedicación hacia la lectura consciente, ya que muchos estudiantes prefieren pasar su tiempo en redes sociales o frente a pantallas, dejando de lado los libros.

Sin embargo, en el municipio de San Ignacio de Mojos, los docentes junto con los directores/as de las Unidades Educativas están realizando un valioso esfuerzo por fomentar el hábito de la lectura en los distintos niveles educativos. Cada día se dedican de 5 a 10 minutos a la lectura comprensiva, promoviendo en los estudiantes el gusto por leer y reflexionar sobre lo que leen.

De esta manera, se fortalece gradualmente el hábito lector dentro de las distintas Unidades Educativas, trabajando en conjunto con toda la comunidad. Los docentes buscan formar en los estudiantes una disciplina lectora, entendiendo que la lectura abre puertas al conocimiento, desarrolla el pensamiento crítico y genera grandes oportunidades tanto para los niños como para toda la comunidad.

En conclusión, fomentar el hábito de la lectura desde la escuela es fundamental para formar estudiantes más críticos, reflexivos y con mayores oportunidades de aprendizaje. En tiempos donde la tecnología ocupa gran parte del interés de los jóvenes, recuperar el gusto por la lectura es un reto que requiere compromiso de toda la comunidad educativa. Es importante seguir fortaleciendo estas iniciativas, como las que se desarrollan en las Unidades Educativas, donde la lectura diaria no solo mejora la comprensión, sino que también siembra en los estudiantes el amor por aprender y crecer como personas.

63 vistas