En el Plan 3000, Rodrigo Paz acepta ser candidato a la Presidencia de Bolivia
El líder de Primero la Gente, Rodrigo Paz Pereira, aceptó hoy, en la zona del Plan 3000 de Santa Cruz de la Sierra, ser candidato a la Presidencia de Bolivia.

“Desde
el Plan 3000 acepto el reto de hacer una Bolivia diferente”, afirmó
Paz Pereira en medio del discurso que emitió ante una concentración masiva que
lo proclamó como el candidato del cambio y la renovación.
En
medio de una crítica al resto de los candidatos de la oposición, que se
mantienen en el tablero de la política hace más de 20 años, Paz Pereira
demandó, a través de su candidatura, la oportunidad y el derecho a renovar
Bolivia.
“Denme
la oportunidad, permítanme renovar Bolivia. Tenemos que cambiar la patria, la
política, renovar la sangre”, expresó.
¿Por
qué tienen que ser siempre los mismos? No veo renovación, no veo cambio. Veo a
los mismos de siempre pedir una oportunidad más (en las
elecciones). Han tenido 20, 30 años para cambiar la patria. Quiero, como
boliviano, tener la oportunidad de la renovación y de un cambio verdadero”,
insistió.
Paz
Pereira llegó a la proclamación como candidato a la Presidencia de Bolivia
acompañado de su familia, y en su discurso remarcó: “No se puede hacer gobierno
sin familia”.
Proclamación
Antes
de que Paz Pereira aceptará la candidatura a la Presidencia de Bolivia, tomaron
la palabra representantes de los diferentes sectores que llegaron a la masiva
concentración organizada por Primero la Gente. En sus discursos demandaron el
cambio y la renovación para Bolivia.
En
representación de los vecinos del Plan 3000 tomó la palabra Valeriano Tusco,
quien proclamó la candidatura de Paz Pereira afirmando que “es el único que
puede representar a los sectores populares”.
“Nos
hemos congregado en torno a nuestro candidato, estadista, Rodrigo Paz. Como
Plan 3000 tenemos las mismas carencias que el resto del país: no hay dólares, no hay combustible, tenemos
que hacer fila para todo. Como sectores populares tenemos que buscar un
candidato, ese candidato es el compañero Rodrigo”, dijo Tusco.
Al
vecino se sumó una joven universitaria quien celebró el protagonismo que
Rodrigo Paz Pereira brinda a los jóvenes y, al mismo tiempo, demandó cambio en
Bolivia.
“Primera
vez que nos sentimos tomados en cuenta por un candidato. Necesitamos un cambio
bueno y de verdad, no el que nos impusieron, sino el que nosotros queremos
elegir”, exclamó durante su intervención.
En
el acto de proclamación de Rodrigo Paz como candidato a la Presidencia también
tomó la palabra David Alanoca, representante de la Federación de Transportistas
de Santa Cruz, quien destacó la renovación y cambio que representa Paz Pereira
y auguró su triunfo en las elecciones de agosto de este 2025.
“Sí, podemos ganar
con Rodrigo. Este es el verdadero cambio. Vemos las mismas caras hace 20 años,
20 años con el actual gobierno que nos mandó a una crisis económica. Basta de
mirar esas fotos del pasado, ahora tenemos a Rodrigo, una nueva imagen”, sostuvo
Alanoca.