Local

En San Borja alertan que carne de menor calidad se queda y que lo mejor se va a La Paz

San Borja, municipio de la provincia Ballivián, enfrenta la escasez de carne bovina y el incremento en los precios que afectan a los consumidores locales. Durante una inspección en el matadero municipal, el intendente William Salvatierra verificó que mientras los mejores toros son enviados a La Paz, el ganado destinado al mercado local no reúne las condiciones óptimas para el consumo.

En San Borja alertan que carne de menor calidad se queda y que lo mejor se va a La Paz

"Mientras a un lado están los toros gordos para abastecer a La Paz, al otro se encuentran vacas de baja calidad que no deberían ser faenadas para el consumo en San Borja", expresó Salvatierra.


La disminución en la cantidad de ganado faenado es evidente. "Normalmente se abastecían con un máximo de 27 cabezas de ganado, pero este jueves solo se sacrificaron diez", informó la autoridad municipal.


Esta situación ha impactado en el precio de la carne, con el kilo gancho oscilando entre Bs 25 y Bs 28, encareciendo el producto para el consumidor final. En los friales la carne de primera llegó a los Bs 38, aunque hay en otros donde su precio es de Bs 36.


En este contexto, frialeros de la ciudad como Gonzalo Crespo y Pablo Miranda aclararon que el aumento en los precios no es responsabilidad de ellos, sino de los internadores provenientes de La Paz.


"Nosotros no somos los culpables de que suba el precio de la carne, sino los compradores que llegan de La Paz y ofrecen a los ganaderos un mejor precio", señalaron.


Las autoridades municipales anunciaron que sostendrán una reunión con el Concejo Municipal para analizar medidas que permitan estabilizar los precios y garantizar el abastecimiento de carne en San Borja.

308 vistas