En Trinidad candidatos a magistrados inician huelga de hambre, demandan respeto a la democracia
La jornada de lluvia acrecentó la gravedad de la medida asumida en la ciudad de Trinidad, cinco candidatos que esperaban participar en las elecciones judiciales y fueron perjudicados por la decisión de anular parcialmente las mismas, empezaron una huelga de hambre en puertas del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ).
Los candidatos exigen la prosecución de las elecciones judiciales en todo el país, y sin ningún tipo de exclusión, rechazando las disposiciones de la Sala Cuarta del TCP actual, que ordenó la suspensión parcial de las elecciones en varios departamentos del país.
"El Beni se encuentra impedido de emitir su voto para elegir autoridades judiciales departamentales, esto es una grosera vulneración de derechos", señaló la candidata a magistrada Norka Díaz, desde el lugar de la huelga.
La huelga de hambre comenzó en horas de la mañana, y a pesar de la lluvia que cayó durante toda la jornada en la ciudad, se fueron sumando más personas.
Los candidatos que asumieron esta medida fueron Mariana Montenegro, postulante al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP); Norka Díaz Morales, Mirna Vázquez Noza, Armando Urioste Viera y Carlos Alberto Gómez, postulantes al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
“Estamos en una huelga de hambre y vamos a seguir hasta poder restituir los derechos tanto de los ciudadanos, ese derecho que tienen al voto y de elegir a sus autoridades, y como candidatos el derecho de poder ser electos”, afirmó uno de los huelguistas.
Norka Díaz denunció que para el Tribunal Supremo de Justicia había candidatas mujeres y ella es una de las postulantes aprobadas y no había motivo para anular las papeletas como lo hicieron los magistrados del TCP ampliando la prórroga del magistrado del TSJ, y en el caso del TCP, Gonzalo Hurtado.
La determinación de la Sala Cuarta de Sucre, decidió anular las elecciones al TCP y al TSJ en los departamentos de Beni y Pando, además de otras restricciones en otros 3 departamentos, lo que representa que los magistrados de la misma sala 4ta permanecerán en sus cargos, por tiempo indefinido.
“Ellos emitieron un fallo, que los favorece a ellos mismos, ¿Dónde se vio eso? Son juez y parte, eso no es legal ni ético”, declaró uno de los huelguistas que se sumó durante la jornada.