Encarecimiento del aceite afecta a Trinidad Intendencia alerta sobre impacto en el bolsillo
La ciudad de Trinidad está experimentando un aumento en el precio del aceite comestible, además de una inminente escasez del producto. Así lo alertó Blanca Guzmán, intendenta municipal, quien atribuyó esta situación a los factores climáticos y falta de combustible que afectaron la producción de soya en el departamento de Santa Cruz.
“Porque hace semanas atrás todavía conseguíamos el aceite a 12 y a 13 bolivianos ya ahora en estos días desde 13 el aceite estamos llegando a 17 bolivianos y por mayor la caja está a 195 bolivianos”, señaló la funcionaria municipal, quien aseguró que están reforzando los controles.
La Intendenta explicó que las sequías y las inundaciones en la región productora de soya han afectado considerablemente la producción, lo que ha generado una disminución en la oferta y un consecuente aumento de los precios. Además, la falta de dólares también ha influido en el costo final del producto.
“Lo peor va a ser, que ya nos han manifestado, que no va a haber aceite ya eso es lo peor, lo peor no tener el producto, ni caro ni barato”, expresó Guzmán, mostrando su preocupación por la situación.
La escasez de aceite comestible se suma a otras dificultades que enfrenta la población de Trinidad, como el aumento en el precio del arroz y la preocupación por las próximas lluvias que podrían afectar la producción agrícola.
“En el tema del arroz ahorita se está manteniendo el precio de 11 y 12 bolivianos, el quintal todavía aquí en nuestro departamento lo podemos conseguir en 455 y 430. En el tema de La Paz están gritando a todos nuestros hermanos del interior, el quintal de arroz en La Paz está 600 bolivianos”, agregó la Intendenta.