Encuentro bioceánico: Oruro presentará propuestas para el comercio
Oruro participará en el encuentro “Nodo Bioceánico: Desafíos y Oportunidades para la Macrozona Andina” del 26 al 28 de noviembre de 2025 en Arica, Chile, donde presentará propuestas centradas en el Puerto Seco, un parque industrial y un campo ferial, con el objetivo de fortalecer la integración comercial y logística entre Brasil, Chile, Bolivia y Perú.
El gobernador Johnny Vedia explicó que Oruro llevará a este encuentro una propuesta centrada en tres ejes estratégicos: el Puerto Seco, el parque industrial y el campo ferial.
“Oruro va a presentar la parte industrial, el Puerto Seco, y la parte comercial, con el campo ferial. También mostraremos los avances de la carretera F31, que conecta Oruro con Tambo Quemado, y presentaremos la Ley Departamental declarativa con relacion a la zona económica especial que pretendemos impulsar en el departamento. Con ello, buscamos proyectar a Oruro en el escenario internacional del comercio”, indicó Vedia.
Este encuentro permitirá posicionar al departamento como un punto logístico clave en Sudamérica. La integración con países vecinos incluye a Perú, sumando esfuerzos para fortalecer la conectividad y el intercambio comercial entre los cuatro países.
El vicepresidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Oruro (ALDO), Ausberto Condori Choque, manifestó el apoyo de la institución a estas iniciativas.
“La Asamblea Departamental siempre respaldará iniciativas que beneficien a nuestro departamento. La participación en este encuentro refleja el trabajo conjunto y la oportunidad de Oruro de consolidarse como un nodo comercial clave en la región”, señaló.
Entre los temas que Oruro presentará en el encuentro destacan los avances en infraestructura vial, especialmente la carretera F-31, que forma parte de la Red Vial Fundamental del país y constituye un corredor estratégico para el comercio internacional.
Oruro se prepara para consolidar su presencia en el comercio internacional mediante esta participación. La actividad reunirá a representantes de Brasil, Chile, Bolivia y Perú y busca promover la integración comercial y logística entre los países de la región.