Estaciones de bombeo responden con normalidad en Trinidad con lluvias de hasta 120 mm
Pese a las precipitaciones pluviales que llegaron hasta una intensidad de 120 milímetros equivalente a 120 litros de agua por metro cuadrado, las estaciones de bombeo instaladas en el municipio de Trinidad funcionaron con normalidad y evitaron inundaciones, según reporte del gobierno municipal local (GAMT).

“En fiestas carnavaleras, entre el 1 y 3 de marzo, la ciudad de Trinidad recibió un total de 290 mm de precipitación, con registros de 90 mm el sábado, 80 mm el domingo y 120 mm el lunes”, detalla el reporte.
Aunque trabajaron con intensidad, las estaciones de bombeo en las zonas 13 de Abril, Pantanal y del oeste en la ex Villa Marín funcionaron con normalidad para evitar el anegamiento de las calles y los barrios de la urbe.
Además, se desplegaron bombas móviles en los sectores de Las Maravillas, Pantanal y Villa Yanet, ello permitió reforzar las labores de drenaje y proteger a la población.
LIMPIEZA
De forma simultánea el GAMT moviliza equipos de maquinaria pesada, personal de turno, técnicos y equipamiento para las labores de limpieza de los canales y el sistema de drenaje pluvial de la ciudad,
El trabajo fue más intenso en zonas como Villa Monasterio, el mercado Paitití, la prolongación de la avenida San Ignacio y otras que se vieron amenazados por las intensas lluvias.
Según la página oficial la intervención es inmediata para atender cualquier contingencia que pueda presentarse en esta época de lluvias, para ello se ha dispuesto dos números de emergencia: el 768 66664 y el 747 10168 de la Unidad de Gestión de Riesgos.
La Alcaldía recomienda a la población evitar la contaminación con desechos y plásticos en los drenajes e insta a coadyuvar con la limpieza y mantenimiento de sus cunetas y puentes.