Estrategia de inclusión educativa impulsa superación profesional de personas ciegas
El Instituto Boliviano de la Ceguera cumple un papel fundamental en el desarrollo de conocimiento de las personas ciegas. Recientemente se graduaron siete personas en computación, cuatro personas que cursan la universidad y dos en el colegio, informó la rehabilitadora del centro de rehabilitación Helen Keller, Marcia Velarde.

“En este centro se trabaja en tres áreas como es comunicación, área de actividades y la última área se enfoca a desplazarse y desenvolverse de manera independiente, el desarrollo de estas habilidades les está ayudando bastante a cada uno de ellos reflejado en los resultados que se ven”, expresó Velarde.
Recalcó que la rehabilitación se enfoca en la superación de la persona ciega, exhortando a los familiares a sumarse en la formación de cada uno de ellos, motivándolos a seguir adelante y puedan participar plenamente en la sociedad, expresó la rehabilitadora.
En la presente gestión se tiene 44 personas inscritas entre niños y adultos, trabajando de manera personalizada con cada uno de ellos.
Velarde dijo que los cursos son totalmente gratuitos, en mira a la superación e inclusión a la sociedad.