Local

Estudiantes crean sensores inteligentes para el monitoreo de plantas y sus necesidades

La UPB campus Santa Cruz celebró con gran éxito la tercera edición de su Feria CREA, un espacio académico vibrante que impulsa la innovación, el emprendimiento y la creatividad.

Estudiantes crean sensores inteligentes para el monitoreo de plantas y sus necesidades

En esta ocasión, la idea de negocio PlanTech se alzó con el primer lugar, destacándose por su propuesta innovadora de sensores inteligentes que permiten el monitoreo detallado del estado de cualquier planta, identificando sus necesidades específicas.

Esta solución promete revolucionar el cuidado de la vegetación, sentando un precedente en la jardinería y agricultura de precisión.

La feria CREA UPB brindó a los estudiantes la oportunidad de presentar ideas con un alto potencial para convertirse en futuros proyectos de negocio, fomentando su crecimiento personal y profesional, y estableciendo puentes valiosos con el entorno empresarial.

La edición de este año, contó con la participación de destacadas empresas como Nacional Seguros, Embol, Nestlé, Agrosofía, Grupo Verde, Aira y Proyectos de Mejora. Asimismo, organizaciones clave para el fomento del emprendimiento, como Ufund, ODE, SUBO Bolivia y Cahucus, estuvieron presentes para promover la incubación de proyectos.

La jornada fue una explosión de ideas frescas y talento joven, con propuestas que demostraron una visión innovadora y un profundo entendimiento de las necesidades actuales:

Segundo Lugar: Vive Bolivia, una atractiva idea de negocio que busca promover la cultura, el turismo y la economía boliviana a través de un evento inmersivo y sensorial.

Tercer Lugar: Agro360, una aplicación con inteligencia artificial diseñada para monitorear cultivos, reducir riesgos de plagas y optimizar la productividad agrícola.

Compromiso con el Futuro del Emprendimiento

La Feria CREA UPB se ha consolidado como un espacio esencial para fomentar la creatividad, la innovación y el espíritu emprendedor entre los estudiantes de la comunidad académica. "Fue una jornada inspiradora, llena de ideas frescas, talento joven y propuestas con gran potencial de impacto", expresaron los organizadores, Mónica Cadena y Andrea Lugones Mansilla, a quienes se agradeció su invaluable labor.

"Celebrar espacios que promueven la innovación, el emprendimiento y la creatividad desde la academia es fundamental para seguir construyendo un futuro con propósito", detaco Carlos Foronda, Vicerrector de la universidad.

La UPB reafirma su compromiso con el desarrollo de futuros líderes y emprendedores, ofreciendo plataformas que transforman ideas en realidades y conectan el talento estudiantil con el mundo empresarial.

437 vistas