Evaluación: SEMENA confirma que ríos en la cuenca alta se ven afectados con desbordes
Las constantes lluvias en el interior del pais principalmente en Cochabamba incide en el nivel de los ríos con crecimiento rápido en afluentes circundantes al Territorio Indigena Parque Nacional Isiboro Secure (TIPNIS), afirmó Juan Edson Diez Romero responsable de navegabilidad del SEMENA.
"Se reporta desborde del río Ichoa que ya afecta a comunidades sin embargo estas crecidas y desbordes en estos puntos pueden ser momentáneos por las características de esa zona" aseveró.
Aseveró que el desborde del río Ichoa genera una emergencia sanitaria en las comunidades del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) incluyendo en la comunidad de Mercedes de Lojojota y San Ramoncito.
Aseguró que esta crecida de ríos en la cuenca alta afectaría a otras comunidades del TIPNIS y podria afectar a la cuenca media, desde Puerto Villarroel hasta cerca a Trinidad en el río Mamoré.
Precisó que de tener esta frecuencia de lluvias y crecida de ríos, podria registrarse crecidas importantes en la cuenca alta y media, aunque se confirma que se tiene aún una alta capacidad de recepción hídrica en los ríos.
Argumento que se tiene aún amplio barranco en la cuenca media y más aún en la baja aunque el nivel de los ríos han crecido de forma gradual e importante en las últimas semanas.
Confirmó que se tiene nivel de alerta amarilla en la cuenca media y baja, pero de nivel naranja en la cuenca alta, por el crecimiento de los niveles en los últimos días.
Enfatizó que la navegabilidad está garantizada ya que la situación de estiaje que se tenía en la cuenca alta y media ya se superó por lo que las embarcaciones de pequeño, medio y gran calado ya pueden navegar sin complicaciones.
Asimismo, se vigila y monitorea todo el tiempo el nivel de los ríos y se estará reportando de forma constante a la población para que asuman sus previsiones en caso de crecida impredecible que podría generar desbordes, aunque esa posibilidad todavía está lejana.