Evaluaciones genómicas impulsan la sostenibilidad y eficiencia en la industria lechera

Henrri Suarez Ferreira gerente técnico de Asocebu filial Beni, tras la presentación de las evaluaciones genómicas en vacas gyr lechero por parte de Asocebu nacional, indicó que los resultados serán la base para la mejora continua en el sector lechero del país.

Evaluaciones genómicas impulsan la sostenibilidad y eficiencia en la industria lechera

Señaló que las relaciones entre Asocebu Bolivia, la Asociación Brasileña de Criadores de gyr y la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), está generando un importante avance en el mejoramiento genético en la raza gyr lechero y un logro determinante para optimizar la producción.

Manifestó que con los 130 animales que fueron evaluados, ya se podrá hacer una predicción del volumen total de solido de leche que tendrá cada vaca, quiere decir que el avance en el mejoramiento está en la línea correcta.

“Bolivia a través de Asocebu y sus asociados está permitiendo que el rubro lechero se encuentre en el mismo nivel de los grandes productores de leche del mundo, gracias a las tecnologías y herramientas que hay dentro del mejoramiento genético”, indicó.

Apuntó que las cabañas evaluadas se convierten en referente a nivel nacional considerando que es la primera vez que se hace este tipo de valoración, lo que permite marcar historia en el mejoramiento genético.

Hizo notar que Bolivia después del Brasil, es el segundo país de Sudamérica en realizar esta evaluación, quiere decir que la media de producción en las vacas gyr lechero, están a la par de la mayor referencia mundial de están raza como es el Brasil.

Agregó que, con estos datos, los productores de raza gyr van a poder apostar por animales con gran potencial en la producción de leche, incluso a temprana edad, ello permite ganar tiempo y tener mayor rentabilidad.

50 vistas