*ÉXITO TOTAL EN LA GRAN CARRERA DE BOTARGAS POR UN BICENTENARIO LIBRE DE VIOLENCIA ORGANIZADA POR EL COMANDO POLICIAL BENI*
Trinidad, Beni. – En el marco de la #Operación200 por el Bicentenario de Bolivia, el Comando Departamental de Policía del Beni llevó adelante con gran éxito la Carrera de Botargas por un Bicentenario Libre de Violencia, una jornada recreativa que congregó a niños, jóvenes, adultos y familias en la Plaza Mariscal José Ballivián de la ciudad de Trinidad.

La actividad, cargada de alegría, creatividad y espíritu comunitario, tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la Policía y la ciudadanía, promover una cultura de paz y reafirmar el compromiso institucional con la prevención de la violencia en todas sus formas.
El evento contó con la participación del Comandante Departamental de Policía del Beni, Cnl. DESP. Lionel David Valenzuela Peláez, quien destacó la importancia de generar espacios de integración con la sociedad:
“Este tipo de iniciativas nos permiten conectar con la comunidad desde el respeto, la empatía y la prevención. La Policía del Beni está comprometida con la construcción de una sociedad libre de violencia. Hoy, a través de la alegría de nuestros niños y la participación activa de nuestras familias, reafirmamos que la paz y la unidad son el mejor camino hacia un Bicentenario digno para todos”, manifestó el Cnl. Valenzuela.
Durante la competencia se presentaron tres categorías:
• Botargas de esponja o fibra de vidrio
• Botargas inflables
• Disfraces creativos
La creatividad, el colorido y el entusiasmo fueron los grandes protagonistas. Los ganadores recibieron televisores, relojes inteligentes, equipos de sonido, medallas, certificados y un premio especial a la botarga más creativa, como reconocimiento a su esfuerzo y participación.
El Comando Departamental de Policía del Beni agradeció a todas las personas, instituciones y familias que formaron parte de esta iniciativa, y reiteró su voluntad de seguir impulsando actividades que fomenten una sociedad más segura, participativa e inclusiva.
“Sigamos construyendo juntos una cultura de respeto, armonía y sana convivencia. El cambio es posible cuando trabajamos unidos”, concluyó el Comandante Departamental.