Local

Éxito total, primera Feria Inversa Cultural y Tecnológica del Christa Mc Auliffe, redefine en Trinidad el concepto de educación integral

La Unidad Educativa Christa McAuliffe celebró con éxito su Primera Feria Inversa Cultural, un evento que reunió a la comunidad escolar para conmemorar el aniversario del departamento del Beni, promoviendo la cultura y las tradiciones locales. La presidenta de la Junta Escolar, Yanilka Suárez Guzmán, dio a conocer esta significativa actividad que tiene como objetivo fortalecer los lazos entre la escuela, los estudiantes y sus familias a través de la promoción de las raíces culturales.

Éxito total, primera Feria Inversa Cultural y Tecnológica del Christa Mc Auliffe, redefine en Trinidad el concepto de educación integral

La feria a la inversa rompe con los parámetros de la educación regular, y plantea el novedoso formato a la inversa, quiere decir que esta feria fue organizada por los padres de familia, construyendo y ahondando de esta manera, el sentido real y amplio de que la educación es un fenómeno comunitario, en el que todos los actores de la sociedad deben estar involucrados.

La presidenta de la Junta Escolar, Yanilka Suárez Guzmán, y la directora general, Fátima Caero, destacan la participación activa de los padres de familia en este evento educativo que rinde homenaje al Departamento del Beni.

En la Feria, los padres de familia fueron los protagonistas al construir "chozas culturales", espacios donde compartieron los elementos más representativos de la cultura beniana. Cada choza se convirtió en un punto de encuentro para la difusión de las tradiciones, gastronomía, vestimenta y música de esta región, permitiendo a los estudiantes y al público en general aprender y disfrutar de la riqueza cultural del Beni.

Se elaboraron chozas representando a las 18 culturas del Beni, las 8 provincias del Beni, cada curso desde básico a secundaria, estuvo encargado de representar y levantar una choza. La temática era ciencia y tecnología.

Cuando algún grupo habló de ciencia, habló sobre la medicina tradicional, hasta los complejos de ingeniería hidráulica de la amazonia.

La directora general de la unidad educativa, Fátima Caero, expresó su satisfacción por la participación activa de los padres en la organización y desarrollo de la feria. "Este evento es una muestra del compromiso de nuestra comunidad educativa con la preservación de nuestras tradiciones. La colaboración de los padres ha sido fundamental para llevar a cabo este evento que no solo celebra el aniversario de nuestro querido Beni, sino también refuerza el sentido de pertenencia y la identidad cultural de nuestros estudiantes", indicó Caero.

La Primera Feria Inversa Cultural es parte de una serie de actividades que la Unidad Educativa Christa McAuliffe planea realizar en el futuro, con el fin de continuar impulsando el respeto y aprecio por la cultura nacional, así como promover el trabajo conjunto entre la escuela y la familia.

La comunidad educativa de Christa McAuliffe agradeció a los padres de familia por su colaboración y participación activa en este evento, que sin duda marcará un precedente en las futuras ediciones de la Feria Inversa Cultural.

Durante el evento, el director municipal de comunicación Sebastián Murillo, en representación del alcalde de la ciudad, recorrió la feria y felicitó a padres y estudiantes por tan loable actividad.

84 vistas