Local

Experiencia para la docencia en unidades educativas de difícil acceso

Lic. Pablo Jesús Espíndola Gómez

Experiencia para la docencia en unidades educativas de difícil acceso

¿Cuántos asumen el riesgo? Fui designado el 2012 para ejercer el área de matemática secundaria, la cual es mi especialidad; sin embargo, también recibí la orientación de trabajar en base al plan de estudios del nivel debido a la necesidad del contexto. Sin sorpresas, pero con gran diferencia a lo orientado, me tocó trabajar con 4 estudiantes de 1ro y 2do de secundaria, en todas las áreas de saberes y conocimientos. O sea, 136 horas en relación a las 100 horas designadas.

La Unidad Educativa El Coquinal del Río Sécure, se encuentra ubicada en el río sécure, distrito educativo Moxos del departamento del Beni, territorio indígena y parque nacional Isiboro Sécure TIPNIS, para llegar a dicha U.E. se debe arribar el majestuoso rio Mamoré desde el “Puerto Los Puentes”, luego dirigirse al imponente río Isiboro y luego arribar al río Sécure, no existe conexión caminera ni carretera; a una distancia de más o menos 400 km sobre río.

Las condiciones del viaje sobre el río, se disponen canoas enfalcadas, chatas de remolque y deslizadores. Pero, las condiciones económicas solo permiten arribar en casco enfalcado, motor tipo “peque peque” y un tiempo promedio de 4 días. Pensar en adquirir un motor fuera de borda es darse un lujo.

Las experiencias pedagógicas son acogedoras, los niños y adolescentes estudiantes, prestan toda su atención al asistir a la escuela, los padres y madres también colaboran con el expendio y comercio de las cosechas afortunadas, puesto que no todo el año se da la siembra y recogida de productos agrícolas, también la caza y la pesca son motivo de comercialización. Con toda la realidad de frente, los 200 días de desarrollo curricular quedan cortos para compartir el desarrollo de conocimientos con los estudiantes y la comunidad en general.

En conclusión, la travesía para llegar a trabajar en los rincones del Beni es la que cuenta. La 1ra vez que viajé en río, dejamos la mitad de la carga porque no entraba en la embarcación, la segunda vez contratamos y servicio más privado y garantizado, de ahí en adelante, me queda el recuerdo de una encomienda que naufragó junto con materiales para construir la escuela como calaminas, motor de luz y bastantes abarrotes como para un mes de trabajo de 20 personas. Gracias a Dios solo pérdidas materiales, otros de tantos naufragios quedan solo en la memoria. Saber nadar ya no sería un lujo, sino que, te salvaría la vida, y poder realizar salvataje en casos de naufragios, serian milagros de nuestro creador.

239 vistas