Local

Falta de combustible dificulta ayuda a damnificados y preparan declaratoria de desastre

El responsable de la Unidad de Gestión de Riesgo del municipio de Rurrenabaque, Jesús Denis Ribera, informó que la falta de combustible está afectando la asistencia a las familias damnificadas por la crecida del río Beni. Además, el nivel del agua ha generado restricciones para la navegación debido a los riesgos que representa.

Falta de combustible dificulta ayuda a damnificados y preparan declaratoria de desastre

"Lamentablemente, lo que estamos viviendo es una emergencia. Próximamente vamos a emitir una ley municipal para declararnos en desastre por las inundaciones y las afectaciones en el sector agrícola", señaló al canakl Río Tv. Explicó que la infraestructura también está sufriendo daños, como en la comunidad Asunción de Quiquivey, donde "ya se está perdiendo la unidad educativa, lo que es muy lamentable".

El funcionario indicó que se mantiene una estrecha coordinación con la Capitanía de Puerto para monitorear la situación y recibir información de las poblaciones en la cuenca alta del río. "No son noticias alentadoras, tenemos bastante lluvia y estas aguas están bajando, lo que agrava la situación", advirtió.

Pese a las dificultades, se están haciendo esfuerzos para llegar a las comunidades afectadas. "Parte del equipo de primera respuesta municipal está yendo a la comunidad de Puerto Yumani con insumos agrícolas y medicamentos en una embarcación prestada por la Capitanía de Puerto", informó Ribera.

Sin embargo, la falta de combustible está complicando la logística de atención. "No podemos ni encontrar diésel actualmente, lo que limita nuestra capacidad de respuesta. Rogamos a Dios que esta situación se normalice pronto para evitar más desgracias", expresó.

Ante la magnitud del problema, no se descarta solicitar apoyo a las Fuerzas Armadas. "Si es necesario, vamos a utilizar a la Fuerza Armada para que apoye en la emergencia. Como municipio, contamos con un equipo de primera respuesta de aproximadamente 50 o 60 personas, pero si nos sobrepasa la situación, ya hemos coordinado con Defensa Civil y con el capitán Danilo Chávez para que se active el apoyo militar", aseguró.

Por otro lado, Ribera recordó que la navegación en el río Beni está restringida. "La Capitanía de Puerto ha emitido un boletín en el que informa que actualmente no se puede navegar salvo en casos de emergencia, los cuales deberán ser coordinados previamente", concluyó.

322 vistas