Local

Fary Abidar Gil

Ingeniero Geólogo, cumplió años este lunes 17 de febrero, la celebración sorpresa por sus 80 años de vida, se realizó en Santa Cruz de la Sierra, su lugar de residencia desde 1990; fue organizada por sus hijas Janella y Jushara Abidar desde Estados Unidos y el apoyo de su esposa Wilma Justiniano y su hija Vanina Montemuro.

Fary Abidar Gil

El Ing. Abidar nació en San Joaquín, capital de la provincia Mamoré del departamento del Beni, el 10 de febrero del año 1945. Salió bachiller en humanidades en el colegio La Salle de Cochabamba y realizó sus estudios universitarios, en Geología, en la Universidad Nacional de La Plata - Argentina. Luego es becado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia donde realizó estudios de especialización en Hidrogeología e Hidráulica subterránea en la Universidad de Burdeos III y cursos prácticos en la Oficina de Recursos Geológicos y Mineros de Francia.

Ingresó a la docencia universitaria en la Universidad Técnica del Beni donde dictó las asignaturas de: Química General e Inorgánica, Introducción a la Geociencia e Historia de la Ciencia; todas ganadas en concursos de méritos y exámenes de competencia.

Desde sus inicios en la cátedra universitaria, se destacó por su lucha contra la dictadura militar de Banzer, en defensa y restitución de la Autonomía Universitaria y la Democracia en el País. Su lucha fue más allá de los fueros de la Casa de Estudios Superiores del Beni, llegando a ocupar la cartera de obras públicas en el Comité Cívico del Beni.

En su oposición tenaz por la defensa de los intereses del Beni, se destaca su reclamo del 3% del 11% de las regalías petroleras adeudadas por Santa Cruz y la defensa de los límites del Beni en el conflicto con Cochabamba.

Fue elegido Secretario Ejecutivo de la Federación de Docentes de la UTB; fundador y primer Presidente de la Cooperativa Integral Universitaria y luego de ocupar varios cargos, es elegido por el voto paritario docente - estudiantil en Claustro Universitario, Rector de la UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL BENI, en 1986.

Antes había sido electo Secretario de Investigación y Extensión Social del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana, en el VI CONGRESO NACIONAL DE UNIVERSIDADES realizado en Tarija en 1984.

En su gestión rectoral vale destacar por su importancia para la ganadería beniana, la firma del "Proyecto de Mejoramiento Genético de Ganado Bovino", con la Agencia de Cooperación de Japón (JICA) y la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno de Santa Cruz. Creó bibliotecas en las provincias con apoyo financiero de la Federación de Ganaderos del Beni.

En Santa Cruz de la Sierra, fue jefe del Departamento de Producción y Control de Acuíferos de la Cooperativa de Agua Potable y Alcantarillado (SAGUAPAC) y Asesor en el Rectorado del Alma Mater Cruceña, de donde se retira definitivamente de la actividad pública.

Sin embargo, su pasión por la Geología sigue vigente y está en plena actividad como Gerente de GEOHIDRO, la empresa de su propiedad, dedicada a todo lo relacionado con la perforación de pozos de producción de agua potable.

340 vistas