Federación de Profesionales del Beni firman convenio con la Universidad Internacional de la Rioja
Este viernes, la Federación de Profesionales del Beni (Febrobeni), firmó un convenio marco interinstitucional con la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), de España por cuatro años. Tanto el presidente de la entidad colegiada, Juan Willy Mae, como el rector de dicha entidad de estudios superiores, Manuel Herrera, firmaron el documento.

Mar, manifestó que el objetivo de este convenio es establecer líneas generales de colaboración entre las partes, en los ámbitos de la formación, la investigación, la transferencia tecnológica, el asesoramiento, el intercambio de experiencias, la difusión de la cultura, interacción social, extensión universitaria y cualquier otra actividad en el ámbito de interés común.
Señaló que, otros objetivos del convenio son el de desarrollar actividades académicas, culturales y científicas, promover contactos y cooperación entre su personal docente, investigador y comunidad estudiantil, promoviendo el intercambio docente y estudiantil, actividad académica de enseñanza e investigación en programas regulares de pregrado y posgrado, participación y coordinación en actividades tales como proyectos conjuntos de investigación, charlas, conferencias, cursos, talleres, simposios, seminarios y otros, ya sean presenciales o virtuales, intercambio mutuo de información derivados de resultados de investigación, material académico y publicaciones.
"Este convenio también tiene como objetivo establecer condiciones económicas preferenciales a los miembros de FEPROBENI que deseen cursar estudios de grado o posgrado", acotó.
Por su parte Herrera explicó que esta universidad es la pionera en la educación a distancia, haciendo posible el acceso a los estudios universitarios a cualquier persona que con la formación previa adecuada quiera hacerlo, eliminando así las barreras de distancia, horarios y lugar que lo impidan, siendo más de 50 mil los alumnos que han pasado por sus aulas virtuales.
Mencionó que, para ello implementan los recursos docentes mediante el desarrollo de tecnologías emergentes, ofreciendo así una enseñanza de alto nivel, atenta especialmente a los cambios culturales, técnicos y sociales.
"Desde UNIR, entendemos la importancia de especializarte en tu sector profesional, ya que te distingue del resto de titulados universitarios, amplía tus competencias adquiriendo los conocimientos que necesitas y mejora tus opciones laborales", puntualizó Herrera.