Federación de Profesionales del Beni: Presentará un proyecto de impacto para Trinidad el 2025

El presidente de la Federación de Profesionales del Beni (FEPROBENI), Juan Willy Mae, informó que recibirán el 2025 con muchas perspectivas, teniendo en carpeta un proyecto de impacto para la ciudad de Trinidad, con la Fundación para el Desarrollo Integral de Tarija, siendo el Proyecto de Dragado del Arroyo San Juan, cuyo costo se estima en unos 3 millones de dólares, para ello se está buscando el respectivo financiamiento y coordinando con diferentes instituciones para la ejecución del proyecto, coordinación que también se realizará con el Gobierno Municipal de Trinidad, para que también se convierta en ejecutor de este proyecto de impacto.

Federación de Profesionales del Beni: Presentará un proyecto de impacto para Trinidad el 2025

Señaló que, también tienen en agenda la firma de un convenio de cooperación interinstitucional con la Escuela Militar de Ingeniería (EMI), de la ciudad de Riberalta, para actualizar y especializar a los profesionales de la provincia Vaca Díez, "de igual forma ya tenemos organizada la primera Asociación de Profesionales de la provincia Yacuma, con quienes nos reuniremos una vez termine la época de lluvia, para que se beneficien con los diferentes convenios, programas y proyectos que ejecutará la FEPROBENI", dijo.

Destacó que, la Federación tiene importantes brazos operativos, uno de ellos es la unidad de capacitación continua a los Profesionales, tanto con cursos cortos como con programas de posgrado, otro brazo operativo es el proceso de investigación y de innovación tecnológica, que van a concretar con un proyecto de cacao para las comunidades indígenas y campesinas, asentadas a orillas de los ríos Ibare y Mamoré.

Indicó que, otro brazo operativo es ser Incubadora de empresas, apoyando a profesionales emprendedores que tienen sus empresas consolidadas o su actividad productiva, es así que el 2025 recibirán la visita de ejecutivos del Banco de Desarrollo de Costa Rica, para sostener una reunión con todos los profesionales emprendedores, ganaderos y productores de arroz y soya, entre otros, para que a través de los programas de financiamientos para la actividad productiva, la FEPROBENI gestione y logre que estos profesionales emprendedores sean beneficiados.

Mencionó que, lo que se pretende es que la gestión institucional de la federación sea mejor vista, por ello también, tienen en agenda realizar un congreso para actualizar los estatutos y reglamento, en base a los cambios que ha tenido el país, "nuestra perspectiva de desarrollo institucional, es que la federación se ubique como un ente que provoque desarrollo y así contribuir con nuestro departamento", puntualizó.

252 vistas