Local

Fegabeni rechaza acusaciones de especulación y pide diálogo constructivo

La Federación de Ganaderos del Beni (Fegabeni) salió al paso de las recientes declaraciones del viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, que apuntan a los productores como responsables del alza en el precio de la carne. En un comunicado oficial, la entidad ganadera rechaza categóricamente estas acusaciones y las califica de "especulaciones".

Fegabeni rechaza acusaciones de especulación y pide diálogo constructivo

"El mercado es el que establece el precio de los productos", afirmó Fegabeni, señaló que los ganaderos son "tomadores de precio" en un escenario global donde las cotizaciones de la carne fluctúan constantemente.

 La federación argumenta que los precios locales están estrechamente vinculados a los precios internacionales y que, en comparación con los países vecinos, Bolivia aún presenta precios más bajos.

En lugar de culpar a los productores, Fegabeni insta al Gobierno a enfocarse en las verdaderas causas del encarecimiento de los alimentos, como el incremento del precio del dólar, los efectos de las sequías e incendios forestales, y la precaria infraestructura vial que encarece el transporte de los productos.

"Las declaraciones del viceministro no aportan soluciones, sino que generan desinformación y afectan la imagen del sector ganadero", denunció Fegabeni.

La entidad ganadera hizo un llamado al diálogo constructivo con el Gobierno para abordar los problemas reales que enfrenta el sector y buscar soluciones conjuntas que beneficien tanto a los productores como a los consumidores.

 Fegabeni también enfatizó la necesidad de contar con políticas públicas claras y estables que fomenten la inversión y el desarrollo del sector agropecuario.

291 vistas