Local

Fegabeni y  Policía Montada endurecerán control en Ballivián contra el abigeato

El dirigente de la Federación de Ganaderos del Beni (FEGABENI), Marco Antonio Gutiérrez, informó el viernes que reforzarán el control contra el abigeato en las trancas con apoyo de la Policía Montada, principalmente en Santa Rosa, provincia Ballivián.

Fegabeni y  Policía Montada endurecerán control en Ballivián contra el abigeato

Esto se debe a un reciente caso de abigeato en el que fueron robadas casi 200 cabezas de ganado, sumándose a otras 300, lo que hace un total de 500 reses sustraídas en la zona.

 

Las declaraciones fueron realizadas tras un operativo conjunto entre la Comisión de Lucha Contra el Abigeato de Fegabeni, la Fiscalía Departamental y la Policía Rural y Fronteriza, que permitió la desarticulación de una organización criminal dedicada al robo de ganado en la provincia Ballivián. Como resultado, se recuperaron 107 reses y se aprehendió a cuatro personas.

 

"Lamentablemente, la corrupción en este tema es muy grande. Por ello, estamos firmando convenios con la Policía Montada para establecer una tranca de control en Santa Rosa las 24 horas del día", recalcó.

 

Explicó que antes solo operaba en horario nocturno, lo que facilitaba el tráfico ilegal de ganado. Ahora, con esta medida, buscamos frenar el flujo de ganado robado hacia Riberalta, que ha alcanzado niveles alarmantes", señaló Gutiérrez.

 

El dirigente precisó que en lo que va del año se han registrado al menos 25 casos de abigeato, con alrededor de 500 cabezas de ganado robadas en solo 30 días.

 

"Estamos comprometidos en combatir este delito y aplicar sanciones severas contra los responsables. Lo preocupante es que se han detectado órdenes de traslado de ganado con información falsa. Un caso concreto es el de un traslado autorizado supuestamente a una estancia en Yucumo, pero al verificar en el lugar, ni la estancia ni la comunidad intercultural mencionada existen", advirtió.

 

Gutiérrez denunció que las órdenes emitidas por el SENASAG contienen datos falsos, lo que facilita el robo de ganado. Además, en los operativos se allanaron propiedades donde se encontraron más de 55 mil cabezas de ganado sin registro.

 

"Se trata de un sector (Yucumo) que ha crecido significativamente en la ganadería, pero que opera sin ningún tipo de control ni documentación válida. Por ello, vamos a tomar medidas directas, dialogando con sectores interculturales y autoridades de Yucumo para regularizar estos registros y asegurar que los delitos sean sancionados como corresponde", concluyó Gutiérrez.

 

260 vistas