FEJUVE: 50 viviendas sociales listas, pero atrapadas en la burocracia del Concejo

El presidente de la Federación de Juntas Vecinales (FEJUVE) de Trinidad, Roger Muiba, expresó su preocupación por la falta de aprobación de leyes clave en el Concejo Municipal, que están retrasando proyectos fundamentales para las familias vulnerables de la ciudad. Según el dirigente, la entrega de 50 viviendas municipales sociales ya construidas no será posible mientras no se apruebe una ley que permita su reglamentación.

FEJUVE: 50 viviendas sociales listas, pero atrapadas en la burocracia del Concejo

“Las 50 viviendas municipales ya están construidas, terminadas en su totalidad, listas para ser entregadas a 50 familias que necesitan de una vivienda. Lo único que falta es que aprueben la reglamentación, en otras palabras, los requisitos para que los postulantes hagan su solicitud, se pueda verificar quiénes cumplen con los requisitos y, finalmente, se proceda a la entrega”, señaló Muiba al subrayar que inicialmente se requiere la aprobación de una ley.

El presidente de la FEJUVE también destacó otros proyectos que están estancados en el Concejo Municipal, como la ley para el cambio de suelo en el Distrito 2, que permitiría a varias familias obtener su derecho propietario. Además, mencionó la importancia de aprobar la ley de empadronamiento para juntas vecinales y barrios con planimetrías ya aprobadas, beneficio que alcanzaría a más de 5,000 familias.

“Estos proyectos están dormidos en el Concejo. No les da la gana de aprobar leyes que beneficien a las familias trinitarias. La ley de empadronamiento es vital porque hay varios barrios que ya tienen su planimetría aprobada, pero no pueden avanzar sin esta norma”, agregó con indignación.

Muiba enfatizó que el rol del Concejo Municipal debería ser el de un ente legislador y fiscalizador que trabaje por el bienestar de la población. Sin embargo, denunció la inacción de los concejales frente a estas iniciativas tan importantes.

“Estamos hablando de proyectos que van desde obtener el derecho propietario hasta viviendas para familias vulnerables. No se puede seguir postergando a quienes más lo necesitan”, subrayó.

A inicio de semana, el alcalde Cristhian Cámara llamó a la reflexión a los seis concejales que obstruyen la aprobación de la ley de viviendas municipales y se unan al desarrollo y la atención de las personas más necesitadas. Durante una inspección de las viviendas, el alcalde destacó la importancia de brindar una casa digna a casi 50 familias vulnerables, especialmente en este mes de la navidad de paz y amor.

213 vistas