Felcc abre investigación por tentativa de homicidio tras ataque de militares a “surubí” con pasajeros
El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), coronel Martin Arequipa, anunció el inicio de investigaciones por homicidio en grado de tentativa, tras el ataque de funcionarios del Comando Estratégico Operacional (CEO) contra un minibús de servicio público que dejó dos mujeres heridas en inmediaciones de la comunidad de Copacabanita, en la carretera Oruro-Pisiga la mañana del lunes 30 de junio de 2025.

Tras la denuncia del hecho, la fuerza anticrimen junto a la Fiscalía
desplegó distintos actuados de investigación en la causa iniciada por tentativa
de homicidio. El coronel Arequipa precisó que se secuestró para fines
investigativos el vehículo de uso oficial marca Nissan Patrol en instalaciones
de la Aduana Nacional en Pasto Grande y se obtuvo la lista de integrantes de la
patrulla del CEO.
“En las próximas horas se va a tomar la correspondiente entrevista a
estos funcionarios para saber y determinar qué es lo que se habría suscitado en
dicho sector”, apuntó y añadió que las investigaciones aún continúan para
esclarecer el caso.
En esa misma línea, el fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales,
indicó que se realizarán distintas pericias para establecer si los militares
utilizaron armas de fuego contra el minibús con pasajeros. “El minibús no tenía
nada que ver con contrabando. No es posible que disparen a vehículos que
simplemente cumplan con un servicio público”, manifestó.
ATAQUE MILITAR
El sorpresivo ataque de militares y personal aduanero tuvo lugar el
lunes 30 de junio de 2025 aproximadamente a las 06:45 horas, cuando el “surubí”
tenía como destino Tambo Quemado. Según el informe, se presume que los agentes
del orden dispararon contra el minibús y rompieron un vidrio lateral que dejó a
dos mujeres, una de 53 y otra de 17 años, heridas.
En el mismo accionar, utilizaron “miguelitos” y pincharon las llantas
laterales derechas, tanto delantera como posterior. El conductor de 44 años
señaló que tuvo que maniobrar para evitar un vuelco y una tragedia. En la
denuncia, las víctimas hacen referencia a que un militar los encañonó con su
arma y, tras establecer que no tenían contrabando, los involucrados socorrieron
a los heridos al centro de salud Cristo Rey.
En videos difundidos en redes sociales, se muestra cómo uno de los
militares intentó ofrecer dinero para solucionar el incidente. Se espera que,
conforme avancen las investigaciones, se identifique a los funcionarios
públicos que atacaron sin motivo a un minibús con pasajeros.