Local

FEPC expresa preocupación por crisis de combustibles y escasez de divisas en Bolivia

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) emitió un comunicado manifestando su profunda preocupación ante la crisis de escasez de divisas y combustibles que enfrenta el país, situación que afecta la competitividad y operatividad del sector productivo, además de poner en riesgo la sostenibilidad de la cadena productiva nacional.

FEPC expresa preocupación por crisis de combustibles y escasez de divisas en Bolivia

El documento señala que al no poder cubrir la demanda interna de combustible afecta el normal desarrollo de actividades económicas esenciales como: la industria, el comercio, la agroindustria y el transporte. Cochabamba se encuentra entre los departamentos más afectados por esta crisis. 

Asimismo, la FEPC advierte que la falta de combustibles podría incrementar los precios de bienes esenciales y agravar la inflación que ha mostrado un aumento sostenido en los últimos meses. Además, se alerta sobre el riesgo a la seguridad alimentaria debido a la afectación en la producción y distribución de alimentos. 

El sector privado exige al Gobierno Nacional y a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos la implementación inmediata de un mecanismo de coordinación permanente con el sector privado, con el objetivo de garantizar una planificación eficiente, distribución efectiva y logística adecuada para el suministro de combustibles en Cochabamba y el resto del país. 

Finalmente, la FEPC reitera su compromiso con la estabilidad económica y la continuidad de la actividad productiva, además, exhorta a una articulación urgente entre el sector público y privado para evitar un impacto mayor en la economía nacional.

33 vistas