Frialeros buscan reses en comunidades ante escasez de carne en San Ignacio de Mojos
Pese al incremento del precio del kilogramo de carne de res en San Ignacio de Mojos, el abastecimiento para el faeneo local sigue siendo insuficiente. Los dueños de friales recorren comunidades y buscan a pequeños ganaderos para garantizar la venta del producto.

Desde la Asociación de Ganaderos de San Ignacio (AGASIM) señalan que es complicado cumplir con la dotación de reses, ya que muchos ganaderos prefieren vender a otros mercados donde obtienen mejores precios.
El presidente de la Asociación de Frialeros, Dani Mansilla, criticó la falta de compromiso de las autoridades municipales y del sector ganadero para garantizar la provisión de carne en la capital ignaciana.
"No hay abastecimiento de reses, no existe un compromiso serio por parte de las autoridades ni de los grandes ganaderos para proveer carne a los friales y, por ende, a la población", manifestó a Mojosconecta.
Aseguró que la subida del kilo gancho no ha garantizado el abastecimiento: "En mi caso, tengo que salir a buscar reses y no es fácil, por eso la carne en los friales no se normaliza".
El dueño del frial 'El Cometa', Alex Taborga, relató que diariamente debe recorrer comunidades cercanas en busca de reses.
"Yo salgo a buscar reses a las comunidades, cuesta, pero se encuentra. Luego debo contratar un motocar para llevar la res al matadero, tras gestionar la guía de movimiento. Cuando no se encuentra res, no se carnea", explicó.
El kilo gancho subió en dos ocasiones el pasado mes de enero, elevando el precio final al consumidor hasta los 35 bolivianos.
Por su parte, el presidente de AGASIM, Ariel Arias, reconoció la falta de reses para el consumo local y calificó la situación como "complicada".
"Antes se encontraban vacas y se abastecía el consumo interno, pero ahora nuestros afiliados prefieren vender ganado macho a otros mercados porque pagan mejor. Sin embargo, hay algunos afiliados que destinan reses para los frialeros", indicó Arias.
A pesar de ello, el dirigente aseguró que "no hay desabastecimiento de carne" y solicitó a sus afiliados destinar reses para el consumo local cuando realicen envíos a La Paz u otros mercados.