Ganaderos califican de “desatinada” la amenaza de proceso por agio y especulación
El presidente de la Asociación de Ganaderos de San Ignacio de Mojos (Agasim), Ariel Arias, calificó como “desatinada” la advertencia del Gobierno central sobre posibles procesos penales por agio y especulación si no se justifica el alza del precio de la carne de res.

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, advirtió que se iniciarán procesos si los ganaderos no justifican el incremento del precio de la carne y pidió al Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) restringir los cupos de exportación.
Ante estas declaraciones, Arias desafió al Gobierno a tomar medidas contra los verdaderos especuladores. “El viceministro no se anima a combatir a quienes especulan. Aquí en San Ignacio el kilo gancho cuesta 30 bolivianos, pero en La Paz llega a costar hasta 60. ¿Por qué no vienen a verificar desde el momento en que se carnea y se pesa en gancho?”, cuestionó, según la plataforma, Mojosconecta.
El dirigente también criticó el desconocimiento de las autoridades sobre los costos de producción en el sector pecuario. “Es gente que no sabe cuánto cuesta producir ganado y lo único que recibimos ahora son amenazas”, señaló.