Ganaderos de San Ignacio trasladan su hato ante el avance de las inundaciones
San Ignacio de Mojos enfrenta una situación crítica debido a la crecida de las aguas, que ya afecta al 70% de los afiliados de la Asociación de Ganaderos de San Ignacio (AGASIM). Ante esta emergencia, los productores han comenzado a trasladar su ganado a zonas más altas en un intento por mitigar las pérdidas.

El presidente de AGASIM, Ariel Arias, informó, a Mojosconecta, que el aumento del caudal, proveniente de San Lorenzo de Mojos y el Territorio Indígena Multiétnico (TIM), ha superado los niveles habituales. "Todo este golpe de agua ya ha afectado al 70% de los afiliados. Nos preocupa mucho la situación y esperamos que sea el último turbión", expresó.
Arias advirtió que el agua seguirá avanzando hacia otras comunidades, agravando la crisis. "Este desborde llegará a El Perú y El Desengaño, afectando a nuestros afiliados en esas zonas", indicó.
Además del traslado del ganado, los productores enfrentan dificultades adicionales, como el deterioro de los caminos y la escasez de diésel, lo que complica aún más el desplazamiento del hato. "No hay diésel para mover el ganado por carretera, lo que agrava nuestra situación", lamentó el dirigente.
Las lluvias que han caído en Mojos durante los últimos 20 días han sido catalogadas como extraordinarias debido a la cantidad de agua acumulada. Ante este panorama, algunos productores han optado por la construcción de lomas artificiales para resguardar su ganado. "Muchos han construido lomas al momento de hacer sus aguadas, pero en algunos casos esto no es suficiente y deben buscar otras zonas altas", explicó Arias.
El sector ganadero de San Ignacio continúa en alerta, a la espera de que las condiciones climáticas mejoren y con la esperanza de recibir apoyo para superar la emergencia.