Gestión: Defensoría demanda atención a personas que perdieron sus viviendas en incendios
La Defensoría del Pueblo realizó el seguimiento a la situación de las familias que perdieron sus viviendas en los incendios de hace unos meses, que aún no han sido atendidas informó el representante del defensor en el Beni Alberto Condori "Se inició el seguimiento a la situación de familias afectadas por la pérdida de su vivienda que superan las 70 a nivel departamental, las que hasta el momento no han sido atendidas principalmente en Riberalta", preciso
![Gestión: Defensoría demanda atención a personas que perdieron sus viviendas en incendios](https://lapalabradelbeni.com/storage/posts/December2024/Db7IP2oBNQHvBRR8LDSe.jpeg)
Dijo que esta
evaluación se inicia en Riberalta al hacer el seguimiento a la situación de 29
familias afectadas por el incendio de 14 viviendas en la Comunidad Campesina
Nueva Generación que aconteció el 4 de octubre pasado.
Afirmó que existía el compromiso del Gobierno nacional de dotar viviendas a las
familias afectadas, a través de la Agencia Estatal de Viviendas, y se constató
que el proyecto está paralizado.
Explicó que esta paralización es debido a que la Comunidad no cuenta con la
personería jurídica y el derecho propietario de las tierras en las cuales están
asentados.
Manifestó que la Coordinación Regional de la Defensoría del Pueblo tomó
comunicación con la Unidad de Gestión de Proyectos de la Agencia Estatal de
Vivienda en la ciudad de Trinidad, evalúan estos casos para dar solución.
Precisó que se iniciaron las gestiones sobre la situación del proyecto de
viviendas obteniendo la información de que el caso se encuentra en consulta con
autoridades ediles y del INRA para solucionar el derecho propietario y dar
curso a la ejecución de obras.
Asimismo, se realizaron las gestiones ante el SEGIP para la carnetización
gratuita de las personas que no cuenten con este documento ya que en los
incendios perdieron sus documentos personales.
Informó que la entrega de las cédulas de identidad se inició en el norte el
pasado 18 de diciembre y se trabajará con él SEGIP, para solucionar la
situación de sus documentos en todas las familias que se vieron afectadas por
la pérdida de documentos por los incendios en sus viviendas.
Adelantó que como siguiente acción, se realizan las gestiones necesarias para
que las personas que no cuentan con el registro en el Seguro Universal de
Salud, puedan realizarlo haciendo uso del carné de identidad obtenido.
La Defensoría del Pueblo continuará realizando el seguimiento correspondiente a
la situación de las familias afectadas por el incendio en las comunidades
campesinas a objeto de velar por la vigencia de sus derechos humanos.