Gestora socializará nuevo sistema de reparto que beneficia a rentistas
Con el propósito de despejar dudas y demostrar los beneficios del nuevo sistema de reparto aprobado a través del Decreto Supremo Nº 5169 del 5 de junio de 2024 y la ley 1582 de octubre del 2024, se socializará durante el 2025 a los sectores involucrados, explicó Yulia Rivero, responsable de la Gestora Pública en el Beni.

"La Gestora Pública prevé aplicar el incremento a la renta solidaria de vejez que se cancela a partir de enero de 2025 tomando en cuenta la nueva Ley 1582 que beneficia a los rentistas y jubilados," complementó Rivero.
Dijo que la nueva normativa hace la modificación
a los límites solidarios para la pensión de vejez, que suprimió la jubilación
voluntaria a los 65 años y mantiene la mejora de hasta mil bolivianos de las
rentas bajas.
Afirmó que con la anterior ley una persona que
tenía 10 años de aportes se jubila con Bs 640, pero ahora con la nueva Ley 1582
ese límite inferior sube a Bs 720 que sumados a la Renta Dignidad llegará hasta
Bs 1.000.
“Por lo tanto una persona de 60 años con la
pensión mínima va a tener más ingresos y
este beneficio se detalla a sectores de jubilados rentistas y otras
organizaciones que ya están conociendo a detalle estas ventajas”, sostuvo.
Enfatizó que un trabajador que tenía un promedio
salarial superior de Bs 7.500 con la anterior ley se jubilaba con Ba 4.200;
sin embargo, ahora con la nueva Ley 1582, esta persona tendrá una renta
superior a los Bs 5.000.
Resaltó que esta ley lo que hace es modificar
los límites solidarios para que de esta manera se registren incrementos
importantes, para el universo de jubilados.
Cambios
Preciso que la Ley 1582 trae cambios significativos que afectarán directamente a trabajadores, empleadores y jubilados, donde los empleados verán modificaciones en sus deducciones salariales, especialmente aquellos con ingresos más altos.
Los empleadores enfrentarán mayores costos laborales debido al incremento en sus aportes, por otro lado, los jubilados actuales y futuros podrían beneficiarse de pensiones mejoradas, particularmente quienes reciben la Pensión Solidaria de Vejez.
Estos ajustes buscan fortalecer el sistema previsional, pero requerirán una adaptación por parte de todos los sectores involucrados.
“Es fundamental que cada boliviano comprenda cómo estos cambios impactarán en su situación personal y por lo que se está procediendo a la socialización por toda esta gestión con diversos sectores desde la Gestora Pública en el Beni”, enfatizó Rivero.
Diez mil beneficiarios
Gestora atiende a más de 10 mil beneficiarios por mes en todas las agencias del Departamento del Beni por lo que estos beneficios llegarán a todos los registrados y los nuevos rentistas que recibirán sus recursos.
Afirmó que los beneficiarios conforme avanza los días crece la cantidad de beneficiarios tanto de nuevo pensionistas por jubilación, personas de la tercera edad por renta dignidad y familiares atendidos con pagos funerarios.
Anunció que en el Departamento del Beni, se tiene puntos de atención con la Gestora en Magdalena, Riberalta, Santa Ana, Rurrenabaque y Trinidad donde se ejecuta esta socialización de esta nueva distribución de rentas.
PIE DE FOTO
Gestora realiza socialización está gestión de nueva distribución de
rentas establecida en la ley 1582