Gobierno confirma 86 casos de sarampión en cinco departamentos
Santa Cruz, El Deber.com, 5 de julio 2025.- La ministra de Salud, María René Castro, ha informado este sábado la existencia de 86 casos confirmados de sarampión en todo el país, distribuidos en los departamentos de Santa Cruz, donde se concentra el mayor número de contagios, La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca.

Un reporte oficial de ese ministerio dio cuenta que Santa Cruz registra 75 casos, seguido de La Paz con cinco casos, Potosí con tres y Oruro, Beni y Chuquisaca con un caso cada uno.
“El sarampión es una infección altamente contagiosa, que puede ser grave, especialmente en niñas y niños no vacunados. Por eso reiteramos el llamado a los padres de familia a cumplir con las dos dosis de la vacuna SRP, única medida segura y eficaz para prevenir complicaciones”, dice el reporte del Ministerio de Salud.
“Además, recordamos la importancia de acudir de inmediato al centro de salud si se presentan síntomas como fiebre alta, erupciones en la piel, tos, congestión nasal y conjuntivitis. El diagnóstico oportuno permite cortar la cadena de transmisión y proteger a la comunidad”, agrega.
Horas antes, el viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, hizo un llamado a padres de familia y tutores en todo el territorio nacional a efectuar el seguimiento y monitoreo en la salud de los menores a su cargo y comprobar si éstos recibieron una vacuna o el esquema completo contra el sarampión. Pidió a los mismos acudir, de ser necesario, a uno de los 3.600 centros de salud que se han dispuesto en todo el país para inmunizar a los niños.
La proliferación de contagios de sarampión, que ha ocasionado el adelanto de una semana en las vacaciones de invierno en Santa Cruz, ha obligado a las autoridades a poner en marcha agresivas campañas de vacunación en todo el país, que buscan inmunizar principalmente a los niños menores de cinco años.