Gobierno Indígena del TIM firma convenio con la Universidad Autónoma del Beni

En un paso hacia el fortalecimiento de las capacidades locales y la preservación cultural, el Gobierno Indígena Autónomo del Territorio Indígena Multiétnico (TIM) firmó un convenio interinstitucional con la Universidad Autónoma del Beni José Ballivián (UAB). Este acuerdo busca promover la formación de recursos humanos, incentivar la investigación y preservar las tradiciones ancestrales de los pueblos originarios.

Gobierno Indígena del TIM firma convenio con la Universidad Autónoma del Beni

El convenio, firmado el pasado 17 de diciembre en la rectoría de la UAB, tiene como pilares fundamentales: La preservación y revitalización de las lenguas indígenas y tradiciones culturales. La implementación de programas académicos que respeten y valoren las raíces culturales de los pueblos Mojeño Trinitario, Mojeño Ignaciano, T'simane, Movima y Yuracaré. La asignación de becas completas y medias becas a bachilleres interesados en formarse profesionalmente en la universidad.

Alfredo Matareco, Gran Cacique y representante del Gobierno Indígena Autónomo, y Jesús Eguez, rector de la UAB, expresaron su satisfacción tras rubricar el acuerdo.

“El convenio ya está vigente y en los próximos días vamos a convocar a los bachilleres a postularse a una carrera para que puedan acceder a una beca. Esto se hará sobre la base de sus calificaciones,” destacó Matareco en declaraciones al programa radial “Para Contarla”.

El acuerdo también contempla que los profesionales formados en la universidad regresen a sus comunidades para aportar con sus conocimientos.

“Nos interesa contar con profesionales del Territorio; una vez formados en su carrera, ellos deben volver a sus comunidades para prestar sus servicios profesionales”, aclaró el Gran Cacique.

En cuanto a la investigación, Matareco subrayó que se priorizarán temas relacionados con la riqueza cultural y natural del TIM.

“Tenemos mucho por investigar: nuestra música, manifestaciones culturales, biodiversidad, capacidades agro productivas y desarrollo del turismo. Todo esto lo trabajaremos con pasantes que quieran titularse en estas áreas”, explicó.

 

212 vistas