Hablemos de Emilia Pérez
Por: Ricardo Gutiérrez

Si son ávidos consumidores de Tik Tok, seguro ya le salió un video de mexicanos criticando la cinta dirigida por el francés Jacques Audiard.
Con las actuaciones de Zoe Saldaña, Selena Gómez, Karla Sofía Gascón, la obra habla sobre México, narcotráfico, desaparecidos y mujeres trans.
La historia es sencilla, un “narco” mexicano quiere desaparecer, fingir su muerte, para esto no solo monta una muerte falsa, sino que se cambia de sexo para no dejar rastro, para esto contrata a una abogada que lo ayuda a desaparecer y cambiar de vida.
Una vez convertido en una mujer trans, vuelve a México y empieza a ayudar a las personas que tienen familiares desaparecidos por la violencia del narcotráfico en ese país centroamericano.
Esa es una trama, sencilla, sin pretensiones, sin análisis; el lector elegirá si quiere ir a verla a no. No diré ni analizaré nada más de la película, pues en redes se ha dicho mucho sobre ella, y seguramente a todos los que están en el mundo virtual, alguna critica o reseña ya le llegó.
Eso sí, sin ser músico ni entender de música, diré que como musical, a mí, me pareció ridículo, y como película, sin duda alguna, es una obra que no volvería a ver nunca más.
Vi esta película un día que con mi familia decidimos hacer un maratón de películas, en este caso vimos las dos ultimas entregas de Dune, luego, yo solo me fui a ver Emilia Pérez, con el firme propósito de verla para escribir una crítica de ella.
Al salir de la sala, decidí no escribir nada sobre ella, no analizarla, no aportar más al heater que se está tejiendo alrededor de ella, y decidí simple y llanamente, decir la verdad en primera persona.
Odie la película, y no la volvería a ver nunca, me sentí ridiculizado como latinoamericano ante la mirada simplona de un europeo, me provoca cólera que los “gringos”, le den 13 nominaciones al Oscar, porque demuestra en ellos una mirada racista y discriminadora, en fin, temas para un artículo de otra clase.
Pero, en fin, ese soy yo, a lo mejor a alguno le gusta la película, que ojo, no tendría nada malo, porque todos son libres de gustar lo que les guste, en fin, si la ven, disfrútenla, si llegan a mi misma conclusión, pues clarito será.