Iglesia Católica instituye los ministerios de lectorado y acolitado en el Beni
VICARIATO. Aclaró que quienes ocupan esos ministerios no son para suplir al sacerdote, sino para realizar su trabajo eventualmente cuando por alguna circunstancia no pueda hacerlo.

El obispo del Vicariato Apostólico del Beni, monseñor Aurelio Pesoa, realizó una celebración religiosa de institución del ministerio de lectorado de Roberto Himopoco (Baures) y Julio Ribera (Trinidad), de acolitado de Anderson Karold González (Carmen del Iténez) para acompañar su labor en esta región.
La autoridad eclesiástica explicó que en la estructura de la Iglesia hay diversos servicios que fueron instituidos desde la antigüedad, como los mencionados que se realizan a través de la palabra, llevar la comunión a los enfermos, colaborar en la liturgia de la eucaristía.
“Esperamos que con gracias de Dios ellos puedan seguir adelante y en algún momento ser ordenados diáconos permanentes, los cuales son personas casadas que tienen buena fama y que llevan una vida cristiana conforme al evangelio”, dijo.
A quienes expresan este deseo se les hace un seguimiento y posterior formación para que inicien su ministerio.
En el caso de Julio Ribera, terminó la formación en teología porque fue candidato al sacerdocio. Los otros dos seguirán su formación.
Aclaró que quienes ocupan esos ministerios no son para suplir al sacerdote, sino para realizar su trabajo eventualmente cuando por alguna circunstancia no pueda hacerlo.
El único diácono permanente de esta jurisdicción eclesial apoya las labores de la parroquia de San Lorenzo de Moxos.
Los diáconos ejemplifican el discipulado cristiano siendo un puente entre la iglesia y la sociedad. En la congregación, los diáconos enseñan, predican, ofician ceremonias, ofrecen cuidado pastoral y ayudan a los presbíteros a administrar los sacramentos.
“Agradecido porque he recibido el ministerio del lectorado, estamos en un ideal en camino al diaconado permanente desde la familia sirviendo a la Iglesia, sirviendo al Señor”, manifestó Roberto Himopoco.
Comentó que ahora tiene la responsabilidad de proclamar la palabra del Señor, que lo ha estado haciendo, pero ahora de manera oficial para animar a la feligresía en la fe en estos tiempos difíciles.
Afirmó que desde joven, en su natal Baures, estuvo apegado a la Iglesia y después junto a su familia sirven al Señor porque el sacerdote, de origen alemán, es ya de edad avanzada y se tienen diferentes momentos litúrgicos.
La solemnidad de la ceremonia en la catedral de Trinidad transmitió fe a los asistentes, entre ellos familiares y amigos de quienes ahora están a cargo de los citados ministerios en la Iglesia beniana.