Impiden a diputados y prensa ingreso a Ecebol para verificar denuncias de paralización de operaciones

LA PATRIA Se frustró la inspección a la Empresa Pública de Cementos Bolivia (Ecebol) que diputados de Comunidad Ciudadana (CC) programaron para ayer, martes 28 de enero, con la finalidad de verificar el funcionamiento ante denuncias de paralización de operaciones, que no pudieron ser confirmadas o negadas, porque se impidió el ingreso.

Impiden a diputados y prensa ingreso a Ecebol para   verificar denuncias de paralización de operaciones


Los diputados Enrique Urquidi, Orlando Valdez y Tania Cayoja, enviaron una misiva antes para realizar la inspección y ayer, llegaron hasta la comunidad de Jeruyo, del municipio de Caracollo en el departamento de Oruro, donde solicitaron el ingreso que les fue negado, con el argumento de que esta debía ser pedida por el presidente de la Cámara de Diputados.

“La solicitud de fiscalización la hemos hecho días atrás y lamentablemente esta fábrica que ha sido inaugurada en agosto de 2019, con una inversión de 306 millones de dólares y que en el gobierno de Luis Arce recibió una inyección adicional de capital 58 millones de bolivianos, al día de hoy, no produce y no genera beneficios económicos… No hay la voluntad de transparentar información, nos han negado el ingreso por razones administrativas y órdenes superiores”, refutó Urquidi.

Inicialmente el guardia pidió las identificaciones de los tres diputados e pidió que esperen una respuesta, minutos después salió un funcionario de la Ecebol y explicó a las autoridades que no podían realizar la inspección porque presuntamente “no se siguió el conducto regular” y entregaron una carta de respuesta, dirigida al diputado Urquidi, con fecha de recepción del 28 de enero a horas 09:24 (es decir ayer mismo).

“En atención a la nota de referencia de solicitud…cabe aclarar a su autoridad conforme lo determinado en los artículos 7 y 23 inciso b) del Reglamento de la Cámara de Diputados (RGCD): la solicitud de inspección debe ser efectuada  en cumplimiento al conducto regular conforme a lo establecido en la normativa citada cumpliendo los preceptos normativos”, detalla la misiva firmada por Pablo Isaac Soria Reynaga, gerente general del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem).

Al ver a los diputados ya en su llegada, los comunarios se acercaron para hacer conocer sobre la presunta paralización de operaciones de la planta Ecebol desde hace algunas semanas y denunciaron que autoridades originarias de las cuatro comunidades, pidieron un informe en varias oportunidades, mismo que también fue negado.

“El camino que se han comprometido a realizar está en condiciones deplorables…no sabemos cuánto de regalías se está produciendo para la comunidad y para la región, se pide la descentralización, es lo que hemos rescatado, además de que la tributación, si está con el NIT en La Paz no beneficia a Oruro y según denuncias, no han recibido las comunidades ni un centavo en regalías…es por eso que no nos dejan ingresar, porque deben ser ciertas estas denuncias”, detalló Valdez.

Finalmente, los comunarios hicieron conocer a la diputada Cayoja que al hacer reclamos a la empresa, son agredidos verbalmente y pidieron que se hagan acciones para conocer si funciona o no la planta de Ecebol.

Por casi una hora, se esperó que salga el representante máximo que anunció el funcionario de Ecebol, los guardias argumentaron que internamente estaban en reunión y luego atenderían a los diputados, pero no hubo repuesta, por el mismo motivo, LA PATRIA tampoco pudo tener acceso a la contraparte ni se le facilitó algún número de contacto.

63 vistas