Instalación de equipo remoto de medición de nivel de rio, para sistema de alerta temprana
Rurrenabaque 24/01/2025 (Z Noticias Líder).- Los días jueves 23 y viernes 24 de enero, un equipo multidisciplinario integrado por personal de la Capitanía de Puerto Mayor “Rurrenabaque” (Armada Boliviana), Guarda parques del PN-ANMI “Madidi” y técnicos de la Organización No Gubernamental (ONG), “Soluciones Prácticas”, realizó la instalación de un equipo autónomo de medición remota del nivel de rio, donado por esta ONG.

Este equipo contribuirá de gran manera a consolidar un sistema de alerta temprana, contando con datos en tiempo real de lo que sucede en la cuenca alta, permitiendo reaccionar de manera oportuna, ante crecidas y riadas, afirmaron.
Este trabajo conjunto se efectuó después de más de 7 horas de navegación, debiendo pernoctar en el Puesto de Control Suapi, por la situación actual del rio Beni, que ha tenido un incremento considerable del caudal y más de 2 metros del nivel de agua, sin embargo, se logró llegar hasta la desembocadura del rio Quendeque (90 km aguas arriba) y realizar los trabajos de instalación de este nuevo equipo autónomo de medición remota del nivel de rio.
“La Capitanía de Puerto Mayor Rurrenabaque viene apoyando continuamente en este tipo de actividades, como brazo técnico-operativo de la Armada Boliviana, que de acuerdo a la Ley 2976 de Capitanías de Puerto, se constituye en la Autoridad jurisdiccional responsable del control, vigilancia y seguridad de todas las actividades que se desarrollan en el ámbito acuático navegable, por ello se emite de forma permanente la publicación de información de niveles de rio y condiciones de navegabilidad, velando por la seguridad en la navegación y la salvaguarda de los pasajeros y tripulantes de las embarcaciones que navegan en el sector”, manifestó el capitán de Corbeta, Zenit Kadir Suarez Ayala, Capitán de Puerto Mayor.
“Este sensor y su ubicación estratégica complementarán la información de Sistemas de Alerta Temprana, y permitirá tener mayor capacidad para poder plantear acciones anticipatorias frente a inundaciones, además de enriquecer los datos e información de capitanías, direcciones de riesgo y otros actores de la cuenca del Rio Beni para sus acciones correspondientes” manifestó el Federico Aguilar, Técnico de Proyecto Zurich programa de resiliencia cambio climático.