Inundaciones obligan a cambiar modalidad educativa en Reyes y San Borja
Las intensas lluvias que afectan al Beni han provocado la subida de los ríos en los municipios de San Borja y Reyes, obligando a cambiar la modalidad educativa de presencial a semipresencial para garantizar la seguridad de los estudiantes. Así lo informó el director departamental de Educación del Beni, Herlan Callejas.

La autoridad explicó que las direcciones distritales de San Borja y Reyes, ubicadas a orillas de los ríos, enfrentarán este cambio debido a las inundaciones que afectan a diversas comunidades.
En el caso de Riberalta, algunas comunidades también han suspendido temporalmente las actividades escolares como medida de precaución, ya que las autoridades se encuentran evaluando la situación para determinar cuándo se podrá retomar la educación presencial de manera segura.
Callejas dijo que se está considerando un plan para la reposición de clases con el fin de cumplir con el calendario escolar establecido.
“Estamos haciendo seguimiento constante para que no se puedan suspender las actividades, vamos a buscar siempre la alternativa de acuerdo a nuestra normativa”, aseguró.
CINCO COMUNIDADES AFECTADAS
Por su parte el el subdirector departamental de Educación Regular, Miguel Ángel Márquez, agregó que tres comunidades del municipio de Reyes han sido afectadas por la crecida del río Beni, mientras que en San Borja, cinco comunidades han sufrido el impacto del desborde del río Maniquí. Ante esta situación, se determinó la suspensión temporal de clases en las zonas afectadas hasta que las condiciones mejoren.
"Sabemos que todo el país y el departamento del Beni han tenido una precipitación pluvial muy intensa en los últimos días, lo que ha provocado el aumento del caudal de los ríos", explicó Márquez.
Agregó que "en el distrito educativo de Reyes, tres comunidades han sido afectadas por el río Beni, mientras que, en San Borja, el río Maniquí ha alcanzado a cinco comunidades".
"Vamos a esperar a que el nivel del río baje y se pueda hacer la limpieza respectiva para posteriormente volver a las clases normales", aseguró.
Márquez también destacó que esta interrupción no afectará el calendario escolar, ya que se ha previsto la reposición de clases. "Las unidades educativas trabajarán en turno alterno para recuperar los días perdidos. Es decir, si normalmente funcionan en el turno de la mañana, las reposiciones se harán en la tarde", precisó.
Finalmente, subrayó que todas las medidas adoptadas buscan garantizar la seguridad de los estudiantes y de la población en general. "Cuando hay peligro de inundaciones, el riesgo no es solo para los estudiantes, sino también para toda la comunidad. Por eso, los directores distritales están coordinando con los municipios para recibir apoyo y atender esta emergencia", concluyó.